miércoles, octubre 22, 2025

El Sendeiro dos Muiños de Barosa, un paraíso romántico en Galicia

Entre molinos y cascadas, el Sendeiro dos Muiños de Barosa cautiva a visitantes en Pontevedra.
por 20 octubre, 2025
Lectura de 3 min

En el corazón de Barro, a tan solo 18 kilómetros de Pontevedra, se encuentra el Sendeiro dos Muiños de Barosa, un lugar que destaca por su belleza natural y su ambiente romántico. Este enclave se ha convertido en una de las rutas más cautivadoras de Galicia, donde el sonido del agua y los restos de la arquitectura tradicional crean un entorno idílico ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

La ruta, que apenas supera los 2,1 kilómetros de longitud, es de baja dificultad, lo que la convierte en una opción accesible para personas de todas las edades y condiciones físicas. Este camino, que forma parte del Parque da Natureza do Río Barosa, se ha consolidado como una parada obligatoria tanto para turistas como para residentes locales en busca de una escapada tranquila.

La impresionante Fervenza do Barosa

El punto de partida del sendero es la hermosa Fervenza do Barosa, una cascada que se eleva más de 30 metros, ofreciendo un espectáculo visual impresionante. Durante los meses de verano, el caudal puede disminuir, pero el entorno sigue siendo encantador. Sin embargo, se recomienda visitarla tras períodos de lluvias, cuando el río Barosa muestra toda su fuerza, brindando un paisaje casi mágico que resulta irresistible para los amantes de la fotografía.

Un valioso conjunto etnográfico

Uno de los mayores atractivos de la ruta es el conjunto de 17 molinos históricos que se encuentran a lo largo del curso del río. Estos ingenios hidráulicos, que se distribuyen entre los Muiños de Abaixo y los Muiños de Arriba, representan un patrimonio etnográfico de incalculable valor, mostrando las técnicas tradicionales de aprovechamiento de recursos naturales en la Galicia rural. Algunos de estos molinos se mantienen en buen estado de conservación y permitían a los habitantes de la zona transformar el grano en harina utilizando la fuerza del agua como energía motriz, evidenciando una simbiosis perfecta entre la naturaleza y la actividad humana que ha perdurado durante siglos.

El recorrido comienza en los Muiños de Abaixo y se dirige hacia el puente de San Breixo, donde se puede realizar un pequeño desvío para visitar la iglesia homónima, una construcción del siglo XVII que ofrece magníficas vistas del valle circundante. La segunda parte del sendero, de carácter circular, comienza en una agradable área recreativa con una taberna típica donde los visitantes pueden reponer fuerzas. Desde este punto, el camino atraviesa el pintoresco puente de A Búa y regresa por la margen derecha del río hasta el punto de partida. Además, es habitual observar una simpática colonia de ánades que añade un toque de vida silvestre al entorno.

Para quienes planeen visitar este enclave en 2025, es importante tener en cuenta que el sendero tiene una duración aproximada de una hora a ritmo tranquilo. Aunque la dificultad es baja, se recomienda precaución durante épocas de lluvias, dado que el terreno puede volverse resbaladizo. Las instalaciones en el área incluyen dos tabernas tradicionales y varias zonas habilitadas como merendero, lo que permite disfrutar del entorno con mayor tranquilidad.

El acceso al Sendeiro dos Muiños de Barosa se realiza a través de la N-550, entre Pontevedra y Caldas de Reis, siguiendo la señalización hacia el parque. Para facilitar el acceso, hay dos zonas amplias habilitadas como aparcamiento, una en la entrada del parque y otra cerca de la cascada principal, lo que resulta especialmente útil en períodos de mayor afluencia de visitantes.

Este sendero no solo es un destino turístico, sino que también representa un modelo de turismo sostenible, donde la naturaleza y el patrimonio cultural se combinan en equilibrio. Su corta extensión lo convierte en una opción ideal para excursiones familiares, para quienes disfrutan de la fotografía de naturaleza, o simplemente para aquellos que buscan desconectar en un entorno natural privilegiado. Más allá de su atractivo turístico, el río Barosa alberga un ecosistema de gran valor ecológico, con diversas especies de flora y fauna autóctonas que encuentran en sus aguas y riberas el hábitat ideal.

Las administraciones locales y autonómicas han implementado en los últimos años diversas medidas para garantizar la preservación de este valioso entorno natural. Así, el Sendeiro dos Muiños de Barosa se ha consolidado como un destino imprescindible para quienes visitan la provincia de Pontevedra, combinando a la perfección los valores naturales, históricos y etnográficos que hacen de Galicia un territorio único.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Junta de Andalucía busca ingresar 50 millones en subastas inmobiliarias

Next Story

Las cuotas de autónomos se revisarán para proteger pequeños negocios

No te pierdas

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en

Galicia impulsa la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’ hasta el 26 de octubre

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia lanza una campaña