miércoles, octubre 22, 2025

El PP exige al Gobierno que autorice el copago farmacéutico en Melilla

El PP de Melilla reclama a la delegada que desbloquee el copago farmacéutico para pensionistas de forma urgente
por 14 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El Partido Popular de Melilla ha instado de nuevo a la Delegación del Gobierno a que desbloquee la propuesta para implementar el copago farmacéutico para los pensionistas de la ciudad. Este jueves, el secretario general de la formación, Miguel Marín, criticó la falta de respuesta de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), acusándoles de “falta de sensibilidad” hacia este colectivo.

Marín destacó que el copago farmacéutico es una medida que podría beneficiar a un número significativo de melillenses, permitiendo que el Gobierno local asuma el coste que actualmente pagan los jubilados por sus medicamentos. “Pedimos, una vez más, a la delegada del Gobierno que tenga un mínimo de sensibilidad con los pensionistas y que dé el visto bueno para que el copago pueda implementarse”, reclamó el dirigente popular.

Compromiso y obstáculos administrativos

El líder del PP en Melilla recordó que el compromiso para llevar a cabo esta medida se estableció desde el inicio de la legislatura, pero lamentó que han encontrado una “falta de colaboración” tanto de la Delegación del Gobierno como de Ingesa. “La delegada del Gobierno hace lo posible o lo imposible para que este copago farmacéutico no llegue”, afirmó, insistiendo en que el actual bloqueo administrativo está causando “un gran daño” a los pensionistas de la ciudad.

Según Marín, la propuesta supondría un alivio económico para miles de personas al eliminar la aportación que actualmente realizan en la compra de medicamentos prescritos. “Esto ocasionaría un gran daño a los miles de pensionistas de Melilla que podrían ahorrarse este dinero si estuviera en marcha”, lamentó.

El número dos del PP local defendió la “voluntad política” del Gobierno de Juan José Imbroda para financiar este gasto y criticó la “actitud nada solidaria y cooperativa” de las instituciones estatales en la ciudad. “Desde la Ciudad y desde el Partido Popular seguiremos insistiendo en este asunto hasta que se materialice”, aseguró Marín.

Falta de claridad y presión social

La falta de explicaciones por parte de las autoridades sanitarias añade más tensión al debate. Como recogió El Faro de Melilla en un reportaje reciente, Ingesa aún no ha aclarado por qué no apoya la propuesta para que la Ciudad Autónoma asuma el copago farmacéutico para los pensionistas.

El PP insiste en que este no es un asunto menor, sino una medida social de gran calado que requiere atención especial dado el contexto de vulnerabilidad de este sector de la población. Marín subrayó que el ahorro en medicamentos podría destinarse a otras necesidades básicas de los pensionistas, mejorando así su calidad de vida.

En este sentido, el secretario general del PP reiteró que el Gobierno de la Ciudad está preparado para asumir el coste, y que únicamente falta la autorización de las autoridades estatales. “Pedimos, una vez más, a la delegada del Gobierno que responda de una vez por todas a esa petición que se hace desde el Gobierno de la Ciudad para llevar a cabo el copago farmacéutico”, insistió.

Para Marín, la situación actual refleja una ausencia de empatía institucional con los problemas reales de la ciudadanía. “Pedimos, una vez más, a la Delegación del Gobierno que tenga un mínimo de sensibilidad con nuestros pensionistas y que autorice ya”, enfatizó.

El Partido Popular prevé continuar presionando públicamente para que se desbloquee esta propuesta, convencido de que cuenta con el respaldo mayoritario de los melillenses. La formación confía en que, ante la insistencia y la repercusión social del asunto, el Gobierno central y Ingesa finalmente den su visto bueno.

Mientras tanto, los pensionistas continúan a la espera de una decisión que podría significar un importante alivio en sus gastos mensuales. El PP asegura que no cejará en su empeño hasta que el copago farmacéutico deje de ser una promesa y se convierta en una realidad tangible para los beneficiarios en Melilla.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Descubre la joya de la Costa Blanca: el encanto de un pueblo alicantino

Next Story

La Iglesia de San Esteban de Burgos y su Museo del Retablo

No te pierdas

El BNG critica los presupuestos de la Xunta por ignorar comarcas

El BNG denuncia que los presupuestos de la Xunta olvidan las necesidades

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.