Las escuelas de juego del garrote tradicional de Gran Canaria, incluyendo La Revolía, La Barranquera y la Escuela Familia Maestro Paquito Santana, celebran con gran satisfacción la reciente declaración del Juego del Garrote Tradicional como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial de carácter insular. Este reconocimiento histórico no solo consolida esta práctica como parte esencial de la identidad canaria, sino que convierte a Gran Canaria en la primera isla del archipiélago en proteger oficialmente su esgrima de palos tradicional.
La declaración del Garrote como BIC establece un importante precedente que puede servir de referencia para que otras islas canarias adopten medidas similares con sus propias modalidades de palo. Las escuelas firmantes destacan en un comunicado que este reconocimiento no solo preserva una disciplina ancestral de gran valor cultural, sino que también refuerza el compromiso con la transmisión intergeneracional, la investigación y la difusión del juego del garrote, considerado un símbolo de la cultura popular canaria.
Agradecimientos y colaboraciones
Las instituciones del Cabildo de Gran Canaria, el Patrimonio Histórico y Cultural, la FEDAC, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, así como los órganos consultivos del Museo Canario y el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han sido fundamentales en este proceso. Las escuelas también han expresado su agradecimiento a los ayuntamientos, asociaciones culturales, colectivos deportivos y entidades ciudadanas que respaldaron la iniciativa desde sus inicios.
El compromiso colectivo ha demostrado la fuerza del trabajo conjunto en favor del patrimonio común, lo que ha permitido que el Juego del Garrote Tradicional reciba la protección que merece. Las escuelas reafirmaron su voluntad de seguir promoviendo el conocimiento, la práctica y la investigación de esta disciplina, convencidas de que este reconocimiento marca un nuevo punto de partida para su protección, difusión y puesta en valor en todo el archipiélago canario.