Melilla ha sido el escenario de la segunda edición del Foro Internacional de las Empresas que Mueven el Mundo, un evento que tuvo lugar entre el 14 y el 15 de noviembre de 2023 y que reunió a una cincuentena de empresarios y presidentes de asociaciones empresariales nacionales e internacionales. La iniciativa, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Melilla Activas Charter 100, Pymes Melilla y la Casa de México en Málaga y Andalucía, busca establecer alianzas y resaltar el papel de las empresas en el desarrollo económico global.
El foro se ha consolidado como un puente entre continentes, destacando la presencia del cónsul de México, Heenry Valdivia, y el cónsul Honorario de Portugal en Málaga, Rafael Pérez Peña, así como de Claudia Luna Palencia, presidenta de la Casa de México. Durante el evento, los participantes pudieron conocer las ventajas fiscales de Melilla, un objetivo que, según las presidentas de Activas y Pymes Melilla, Nayat Mohamed y Francis Serón, se logró con éxito.
Impacto positivo en el desarrollo empresarial
Los asistentes al foro, que incluyó una amplia representación de empresas, se marcharon con una grata sorpresa por la hospitalidad melillense, lo que ha llevado a muchos a planear su regreso con familiares y amigos. La presidenta de Activas, Nayat Mohamed, enfatizó que este evento ha superado las expectativas, logrando que los participantes se sientan encantados con la experiencia en la ciudad.
El protagonismo de México fue notable durante todo el evento, con la reunión del cónsul Valdivia con la pequeña colonia mexicana en Melilla y el ITM Group, que recientemente instaló una terminal de cruceros. Francis Serón destacó la importancia de dar visibilidad económica a Melilla, señalando que los empresarios han podido conocer la ciudad de cerca y han vuelto satisfechos con el potencial que han descubierto.
Actividades y reconocimientos durante el foro
La programación del evento comenzó con una recepción en el Palacio de la Asamblea, donde el consejero de Economía, Miguel Marín, habló de las ventajas fiscales de Melilla. La tarde del primer día se dedicó a una presentación cultural, que incluyó el poemario de la presidenta de la Casa de México, titulado ‘Donde habita el infinito’, y concluyó con una cena empresarial en el Hotel Melilla Puerto, con la asistencia de representantes de 115 empresas nacionales e internacionales.
Durante la cena, se reconoció la labor de Josefa García, propietaria de Pepi Modas, por su actitud emprendedora y liderazgo femenino, así como a la enfermera jubilada Esperanza Romero por su contribución a la salud mental en Melilla. El evento también rindió homenaje póstumo a Mustafa Arruf por su legado artístico en la ciudad.
El foro culminó con un desayuno empresarial que proporcionó una oportunidad para formalizar acuerdos y crear lazos entre los empresarios. Nayat Mohamed fue galardonada con el premio a la liderazgo de la Casa de México en Andalucía y Málaga, cerrando un evento que ha dejado una impresión duradera en todos los asistentes.
Aunque el Foro Internacional de las Empresas que Mueven el Mundo ha concluido, su impacto se sentirá en el futuro, ya que ha sentado las bases para futuros acuerdos que posicionarán a Melilla como un centro neurálgico para negocios entre continentes.
