sábado, noviembre 01, 2025

El Gran Museo Egipcio abre con la presencia del rey Felipe VI

El rey Felipe VI inaugura el Gran Museo Egipcio tras décadas de espera y anticipación.
por 1 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El Gran Museo Egipcio (GEM) ha abierto finalmente sus puertas en El Cairo después de décadas de espera y numerosas demoras. En una ceremonia que atrajo la atención de dignatarios de todo el mundo, incluido el rey Felipe VI, el museo se convierte en la nueva casa del famoso faraón Tutankamón y otras joyas arqueológicas de la civilización faraónica. La inauguración, que tuvo lugar el 4 de noviembre de 2023, marca un hito importante en la historia cultural de Egipto y del mundo.

El museo, diseñado por la firma irlandesa Heneghan Peng Architects, se alza sobre un terreno equivalente a aproximadamente 70 campos de fútbol. Con un coste estimado de unos mil millones de dólares, el GEM es el museo arqueológico más grande del mundo dedicado a una única civilización. Su construcción comenzó en 2002 tras un concurso internacional que atrajo cerca de 1 600 propuestas arquitectónicas.

Un recorrido por la historia faraónica

Los visitantes podrán disfrutar de una colección impresionante que incluye alrededor de 16 000 piezas, aunque el museo alberga cerca de 90 000 en total. Desde su imponente fachada de 600 metros, que combina formas piramidales y jeroglíficos, hasta su gran hall, donde se exhibe la colossal estatua de Ramés II, el GEM promete ser un viaje fascinante a través de la historia. La estatua, que fue trasladada desde la plaza Ramés de El Cairo, impresiona con sus 11 metros de altura y 83 toneladas de peso, y ofrece una representación única de este faraón, mostrando incluso a sus hijos tallados en granito.

El museo no solo se limita a exhibir artefactos, sino que también incluye un museo interactivo dirigido a los más jóvenes, donde los niños pueden aprender sobre la civilización faraónica. Además, cuenta con una biblioteca, un cine 3D, un centro de conferencias y laboratorios para la restauración de antigüedades, lo que lo convierte en un espacio multifuncional.

Un legado cultural y educativo

La experiencia del visitante se enriquece con exposiciones temporales y un enfoque en la educación, facilitando la comprensión de cómo los valores y creencias de treinta dinastías han dado forma a una de las civilizaciones más antiguas de la historia. Las salas del museo están organizadas en un recorrido que abarca desde la prehistoria hasta la época romana, con cada nivel destacando aspectos de la vida cotidiana, la realeza y la evolución de las creencias sobre la muerte.

Uno de los puntos culminantes es la sección dedicada al tesoro de Tutankamón, que ocupa más de 7 000 metros cuadrados y alberga más de 5 000 artefactos que fueron enterrados con el faraón niño. Este tesoro, descubierto en 1922 por el arqueólogo Howard Carter, es el único encontrado intacto hasta la fecha, ofreciendo un vistazo único a la riqueza y el esplendor de la antigua Egipto.

Aunque el precio de la entrada es de 22 euros, con descuentos para niños y estudiantes, la experiencia es inigualable. Desde la riqueza de los objetos expuestos hasta las instalaciones modernas, el Gran Museo Egipcio está destinado a convertirse en un punto de referencia cultural y educativo que atraerá a visitantes de todo el mundo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La cueva de San Millán: un refugio en el otoño riojano

No te pierdas

Felipe VI rinde homenaje a las víctimas de la DANA en emotivo funeral

Felipe VI llama a evitar tragedias como la DANA del 29 de

El Rey Felipe VI revela el innovador prototipo Simplicity de Antolin

Noticia de última hora que cambia todo.