domingo, octubre 26, 2025

El Festival de Cine de Calzada se traslada a octubre con novedades

Calzada de Calatrava celebra su XII Festival de Cine del 1 al 11 de octubre con una programación renovada.
por 29 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Calzada de Calatrava se alista para acoger del 1 al 11 de octubre la duodécima edición de su Festival Internacional de Cine, una cita que se ha consolidado en el calendario cultural de Castilla-La Mancha y que este año presenta importantes cambios tanto en su programación como en su estructura. Las proyecciones tendrán lugar en el Centro Cultural Rafael Serrano, que se convertirá en el epicentro de un evento que reunirá a cineastas, público y profesionales de la industria.

Cambio de fechas y nuevas oportunidades

Una de las decisiones más significativas de esta edición ha sido el traslado del festival de agosto a octubre, algo que la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García, ha explicado por motivos técnicos y estratégicos. “En agosto coincidíamos con distintas festividades locales, lo que hacía difícil compatibilizar las agendas de colectivos y asociaciones. Además, supone un esfuerzo titánico organizar el festival entre tantos eventos”, ha indicado García. Asimismo, ha señalado que octubre es un mes que permite conectar con la comunidad educativa en plena etapa lectiva, favoreciendo la difusión de la cultura cinematográfica en colegios e institutos.

“Queremos que Calzada brille en octubre, un mes en el que apostamos por convertirnos en un referente cultural, ya que hasta ahora no contábamos con propuestas para ese periodo”, añadió la alcaldesa, subrayando la importancia de dinamizar el otoño con eventos de primer nivel.

Innovaciones en la programación

El director del festival, Hernán Valdés, ha anunciado que esta edición introduce “innovaciones importantes en su estructura global” para reforzar la calidad de la programación y abrir nuevas vías de participación. Este año, el festival contará con un único concurso nacional de cortometrajes, en colaboración con CortoEspaña (Premios Fugaz), lo que garantiza la participación de obras de todos los géneros y técnicas con un alto nivel artístico y técnico.

Además, Valdés ha resaltado el valor del concurso de cortometrajes ‘Hecho en Castilla-La Mancha’, que promueve el talento de los creadores de la región y los paisajes que han servido de escenarios para rodajes. “Nuestra tierra cuenta con una nueva generación de cineastas que aportan frescura y sensibilidad artística. El festival es un escaparate imprescindible para su difusión”, ha señalado.

Por otro lado, se ha decidido suprimir el concurso de largometrajes, que será sustituido por una muestra internacional de cine. “Queremos que el público disfrute de películas reconocidas en festivales de referencia mundial, como Cannes, Venecia, Málaga o San Sebastián”, ha asegurado Valdés.

El festival no se limitará a las proyecciones en el Centro Cultural. Se ha preparado una agenda de actividades paralelas que transformará a Calzada de Calatrava en un auténtico “pueblo de cine”. Habrá encuentros, talleres, jornadas, exposiciones y propuestas innovadoras para acercar el cine a todos los públicos. “Queremos que octubre se viva con un ambiente cinematográfico en todo el municipio. El festival no es solo una sucesión de proyecciones, sino un espacio de reflexión y disfrute en torno al séptimo arte”, ha destacado Gema García.

La alcaldesa ha reafirmado que “el cine forma parte del ADN de Calzada. Somos tierra de cineastas y escenarios únicos. Creemos en la cultura como motor de cohesión y desarrollo económico. El festival es un orgullo para la localidad y una oportunidad de proyectar nuestra imagen al mundo”.

En las próximas semanas, el XII Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava anunciará todos los detalles sobre la programación específica, los invitados y las actividades complementarias, así como la fecha de la presentación oficial ante los medios y el público.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las plazas de España más bellas que no te puedes perder

Next Story

Tresviso y Bejes: el lado oculto de Liébana que sorprende a los viajeros

No te pierdas

Cuatro municipios de Ciudad Real, entre los más baratos de España para alquilar

Cuatro localidades de Ciudad Real se encuentran entre las 25 más económicas

Alerta alimentaria en Castilla y León: queso de cabra contaminado

Se detectan listeria y E.coli en queso de cabra 'Suerte Ampanera' en