jueves, octubre 23, 2025

El Aeropuerto de Tenerife Sur celebra el Día Mundial del Turismo

La indumentaria tradicional canaria se exhibe en el Aeropuerto de Tenerife Sur por el Día Mundial del Turismo.
por 27 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El Aeropuerto de Tenerife Sur se convirtió en un escenario cultural el pasado 27 de septiembre, al acoger una muestra educativa de la indumentaria tradicional canaria en conmemoración del Día Mundial del Turismo. Esta iniciativa, organizada en colaboración con el Cabildo de Tenerife y el Centro de Iniciativas y Turismo del Sur de Tenerife (CIT Sur), permitió a los viajeros sumergirse en las tradiciones de la isla a través de la exhibición de trajes típicos de diversas épocas y municipios.

La actividad se llevó a cabo en la zona de llegadas, donde los pasajeros pudieron observar de cerca la vestimenta tradicional de Tenerife. Además, se ofrecieron explicaciones didácticas que detallaban el origen, los materiales y los usos de estos trajes en festividades populares. Esta experiencia interactiva incluyó pequeñas demostraciones sobre cómo se combinan y visten las prendas, despertando un gran interés entre los turistas internacionales.

Promoción de la cultura canaria

Durante el evento, Efraín Medina, consejero de Empleo y Educación del Cabildo de Tenerife, destacó la importancia de esta iniciativa para la identidad canaria. Medina afirmó que la indumentaria tradicional es un “símbolo de identidad y pertenencia que nos conecta con nuestra historia y nuestras raíces.” Resaltó que mostrarla en un lugar tan significativo como el Aeropuerto de Tenerife Sur en un día como el Día Mundial del Turismo permite a los visitantes comprender que el turismo en la isla abarca no solo sol y playa, sino también cultura y tradición.

El consejero también elogió el trabajo del Consejo Sectorial de la Indumentaria Tradicional de Tenerife, que lleva más de diez años promoviendo esta labor. “Gracias a su esfuerzo constante, hoy podemos exhibir con orgullo la riqueza de nuestra vestimenta tradicional, convirtiéndola en un valor añadido para el turismo y un motivo de identidad para todos los canarios”, añadió.

Un paso hacia el turismo sostenible

El evento no solo celebró la cultura local, sino que también subrayó la importancia de la cultura y la identidad local como motores de un turismo sostenible y de calidad. La colaboración entre AENA, el Aeropuerto de Tenerife Sur y el Cabildo Insular de Tenerife es un claro ejemplo de cómo las tradiciones pueden integrarse en el ámbito moderno del turismo.

Con iniciativas como esta, se busca visibilizar el esfuerzo de generaciones que han preservado este legado cultural, invitando a todos a valorar la riqueza patrimonial de Canarias. El éxito de la muestra confirma que el interés por la cultura local puede coexistir con el desarrollo turístico, promoviendo así un modelo de turismo más consciente y responsable.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Banda rumana juzgada por robos en instalaciones de Emasagra

Next Story

Ocho cortometrajes reciben apoyo del Gobierno regional con 50 000 euros

No te pierdas

La reapertura del Gran Hotel Taoro revitaliza Puerto de la Cruz

El Cabildo de Tenerife celebra la reapertura del emblemático Gran Hotel Taoro

El desafío de ser costurera en el Carnaval de Tenerife

La costurera María del Cristo Toledo enfrenta la dura realidad de su