jueves, noviembre 13, 2025

Diez destinos inusuales para viajeros en busca de aventura

Desde islas desiertas hasta países remotos, descubre lugares casi vírgenes para explorar.
por 13 noviembre, 2025
Lectura de 3 min

El turismo ha alcanzado prácticamente todos los rincones del planeta, pero aún existen destinos donde los viajeros pueden sentirse como verdaderos pioneros. Desde remotas islas desiertas hasta naciones poco conocidas que parecen pasar desapercibidas, hay lugares que ofrecen la sensación de un gran descubrimiento. A continuación, exploramos diez propuestas inusuales que nos sacarán de nuestra zona de confort y nos llevarán a lugares casi vírgenes.

Islas subantárticas: un paraíso de biodiversidad

En el océano Austral, las islas subantárticas de Nueva Zelanda y Australia, conocidas como “las Galápagos del océano Austral”, son un refugio para una biodiversidad única. Este archipiélago incluye las islas Snares, Bounty, Antipodes, Auckland y Campbell, así como la isla australiana de Macquarie. El acceso a estas islas está restringido y solo se permite con permisos especiales, lo que garantiza la preservación de su rica flora y fauna.

Las islas, expuestas a climas extremos, han sido poco visitadas y apenas reciben investigadores. Para conocerlas, se requiere alquilar un barco o un helicóptero y dejar atrás cualquier comodidad turística convencional.

Tuvalu: el país menos visitado del mundo

Tuvalu, un pequeño país del Pacífico Sur, figura en los rankings como el menos visitado del mundo, con apenas 12 000 habitantes y unos pocos miles de turistas al año. Su existencia está amenazada por el cambio climático, ya que su punto más alto se encuentra a solo 4,6 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, sus atolones y playas vírgenes, ideales para el buceo, lo convierten en un destino atractivo para los aventureros.

Los visitantes pueden disfrutar de un ritmo de vida tranquilo, con actividades como paseos por la pequeña ciudad o presenciar danzas tradicionales, mientras experimentan uno de los atardeceres más impresionantes sobre la laguna de Funafuti.

Brunéi: lujo y misterio en el sudeste asiático

Brunéi, un sultanato en la isla de Borneo, es uno de los países menos visitados debido a sus estrictas leyes y políticas. El sultán Hassanal Bolkiah es un líder religioso y político famoso por su opulencia, que se refleja en la arquitectura de la capital, Bandar Seri Begawan, donde destaca la mezquita Jame Asr Hassanil Bolkiah. Los visitantes pueden explorar la jungla y experimentar la cultura local en los pueblos palafíticos de Kampong Ayer.

Monsarrat: la isla caribeña en reconstrucción

El territorio británico de Montserrat es conocido por su erupción volcánica en 1997, que devastó la capital, Plymouth. Hoy en día, la isla atrae a unos 8 000 visitantes al año, la mayoría en excursiones relacionadas con el volcán. Montserrat es famosa por su exuberante vegetación y su historia, y sigue siendo un destino poco concurrido en el Caribe.

Kirguistán: un destino montañés en Asia Central

El Kirguistán montañoso es un paraíso para los senderistas, con impresionantes valles y lagos. Tras el colapso de la URSS, el país ha desarrollado un turismo sostenible que beneficia a las familias locales. Los viajeros pueden alojarse en yurtas, disfrutar de la hospitalidad kirguisa y explorar la Ruta de la Seda.

Palaos: un compromiso ecológico

Las islas Palaos son un destino de ecoturismo donde los visitantes deben firmar un compromiso de comportamiento ecológicamente responsable. Con arrecifes coloridos y ruinas de la II Guerra Mundial, Palaos ofrece un entorno natural impresionante. La promesa de cuidar el medio ambiente es un requisito único en el mundo del turismo.

Islas Andamán y Nicobar: un acceso restringido

Las Islas Andamán y Nicobar son un paraíso natural, pero su acceso está limitado para proteger a las comunidades indígenas. Los turistas pueden disfrutar de sus playas y sus actividades de submarinismo, pero deben respetar las leyes que protegen a los habitantes locales.

Jericoacoara: un rincón brasileño con espíritu hippie

Jericoacoara, un pequeño pueblo en Brasil, conserva su esencia paradisíaca y atrapa a los viajeros en busca de tranquilidad. Con acceso solo por vehículos autorizados, este destino ofrece playas de ensueño y un ambiente relajado, ideal para los amantes de los deportes acuáticos.

El Salvador: surf y volcanes en Centroamérica

Conocido como “la tierra de los volcanes”, El Salvador es cada vez más popular entre los surfistas. Con playas como El Tunco y El Sunzal, el país ofrece excelentes olas y un ambiente acogedor. Además, su creciente seguridad lo convierte en un destino atractivo para los viajeros.

Australia Occidental: naturaleza salvaje y paisajes impresionantes

Australia Occidental es un estado mucho menos visitado que la costa sudoriental. Aquí se pueden encontrar playas espectaculares, parques nacionales y una rica historia aborigen. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre, desde bucear con tiburones ballena hasta explorar las gargantas del desierto.

Estos destinos ofrecen una oportunidad única para los viajeros que buscan escapar del turismo masivo y experimentar el mundo de manera auténtica, convirtiéndose en verdaderos descubridores en su propia aventura.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Javier Friera Acebal asume la dirección del Anantara Villa Padierna Palace

No te pierdas

Alcaraz vence a De Minaur y se acerca al número 1 del mundo

“Empezar el torneo con victoria se agradece, siempre es importante.