miércoles, octubre 22, 2025

Descubre Palencia, la joya oculta de España para visitar a pie

Palencia, la bella desconocida, deslumbra con su patrimonio monumental y tranquilidad.
por 3 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Palencia, a menudo ignorada por los turistas, se erige como un destino ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila y monumental. Conocida como la «bella desconocida», esta ciudad destaca por su ambiente sosegado, donde cada rincón invita a ser explorado a pie. En un momento en que muchas ciudades luchan contra la masificación turística, Palencia ofrece un respiro con su patrimonio histórico y su encanto peatonal.

El murmullo constante de las campanas y el aroma a café, que proviene de dos de las cinco fábricas de este producto en Europa, dan la bienvenida a quienes llegan. Las pastelerías de la ciudad, con un diseño elegantemente minimalista, contrastan con su rica historia y cultura. Palencia es especialmente conocida por sus iglesias góticas, cada una con características únicas que reflejan la riqueza artística de la región.

Patrimonio monumental y recorrido por la historia

Entre las iglesias más destacadas, la de San Miguel se alza con su impresionante torre de 70 metros, que parece más una fortaleza que un campanario. La iglesia de San Pablo, con su majestuosa cúpula octogonal, fue en su día mausoleo de los marqueses de Poza, mientras que la iglesia de San Francisco alberga un legado histórico como sede de concilios y reuniones de las Cortes de Castilla, aunque actualmente solo está abierta al público los domingos.

Sin embargo, la auténtica joya de Palencia es su catedral, una de las más grandes de España. Este imponente edificio es una superposición de estilos arquitectónicos que abarca más de 17 siglos de historia. Desde sus orígenes visigodos hasta su esplendor gótico, la catedral ofrece una visión fascinante de la evolución del arte religioso. Recientemente, el Cabildo ha inaugurado un recorrido guiado por las entrañas de la catedral, que permite a los visitantes caminar sobre las bóvedas y disfrutar de una perspectiva inusual de esta obra maestra.

Gastronomía y cultura local

La gastronomía en Palencia también merece una mención especial. Aunque no se asocia con el tapeo tradicional de otras ciudades como Valladolid, la ciudad ofrece excelentes opciones para disfrutar de un buen vino o una cerveza. Entre los bares más reconocidos se encuentran El Maño, que ofrece cocina regional, y La Mejillonera, famosa por sus patatas bravas. Para una experiencia culinaria más formal, Terra Palencia, bajo la dirección del chef Roberto Terradillos, promete una experiencia gastronómica digna de una estrella Michelin.

A medida que avanza el día, un paseo por la calle Mayor, la arteria principal de la ciudad, se convierte en una actividad obligada. Esta amplia calle peatonal alberga edificios modernistas, muchos de ellos diseñados por el arquitecto Jerónimo Arroyo. Entre sus rincones se encuentra el Casino, que ofrece visitas guiadas gratuitas, permitiendo a los visitantes adentrarse en la historia de la burguesía palentina del siglo XIX.

Al caer la tarde, las terrazas del Salón de Isabel II se convierten en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un buen ambiente, cerrando así un día lleno de cultura y descubrimientos.

La mañana del domingo puede dedicarse a explorar los espacios naturales que rodean Palencia. La ribera del río Carrion se presenta como un pulmón verde, ideal para paseos en bicicleta y momentos de esparcimiento. Los puentes históricos que cruzan el río, como el medieval Puentecillas y el modernista puente de Hierro, son testigos de la rica historia de la ciudad.

Para concluir el fin de semana, una visita al Cristo del Otero, la estatua de Cristo más alta de España, ofrece una vista impresionante de las vegas del río y del monte El Viejo. Esta monumental obra del escultor Victorio Macho es un símbolo de Palencia y un lugar idóneo para reflexionar sobre la belleza y tranquilidad que ofrece esta ciudad.

Así, Palencia se revela como un destino cautivador, ideal para quienes buscan una experiencia cultural profunda, sin las aglomeraciones de las grandes capitales. La ciudad, con su historia rica y su ambiente apacible, es un secreto que merece ser descubierto.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Escapadas de octubre: cinco joyas europeas poco conocidas

Next Story

Descubre las joyas arquitectónicas de Madrid en octubre de 2025

No te pierdas

Kia K4 llega a Europa: diseño audaz y precio competitivo

El nuevo Kia K4, un compacto rompedor, se lanza en Europa en

Cardenal Sarah denuncia la persecución del cristianismo en Europa

“Europa está arrancando sus raíces cristianas y, al hacerlo, destruyendo su identidad”,