jueves, octubre 23, 2025

Descubre los miradores imprescindibles de los Picos de Europa

Los miradores de los Picos de Europa ofrecen vistas impresionantes de la naturaleza asturiana.
por 14 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

Los Picos de Europa son un destino turístico de gran relevancia en España, no solo por su espectacular belleza natural, sino también por la variedad de miradores que ofrecen perspectivas únicas de este entorno. Estos puntos de observación son auténticas ventanas a la naturaleza, permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas impresionantes de montañas, lagos y paisajes asturianos. A continuación, exploramos algunos de los miradores más destacados de esta emblemática cordillera.

Miradores destacados en los Picos de Europa

El Mirador de los Cañonigos es el primero en la lista y se encuentra junto a la famosa Santa Cueva, en la carretera que conduce a los Lagos de Covadonga. Este mirador es ideal para aquellos que visitan el Real Sitio de Covadonga, ofreciendo una vista panorámica del entorno natural.

Otro mirador notable es el Mirador de la Reina, que rinde homenaje a la reina Victoria Eugenia de Battenberg, quien visitó esta zona en su vida. Desde aquí, se pueden admirar vistas que abarcan la costa cantábrica hasta la altura de Ribadesella y Llanes, así como el monte Sueve, la vega del río Güena, y la sierra del Cuera.

El Mirador de Entrelagos, situado en la misma carretera que sube a los Lagos, ofrece una vista única de los lagos Enol y Ercina. Este mirador es fácilmente accesible desde cualquiera de los dos lagos, convirtiéndose en un punto de parada obligado para los senderistas.

Miradores con historia y esplendor natural

Recientemente inaugurado, el Mirador de la Princesa está ubicado en el pico Sohornín y ofrece vistas espectaculares del lago Enol. Este mirador fue inaugurado para conmemorar el centenario de los Picos de Europa como Parque Nacional en 2018, situándose a más de 1 000 metros de altitud.

Por su parte, el Mirador del Rey, dedicado a Alfonso XIII, es otro de los puntos de interés. Este mirador destaca porque sus vistas cambian drásticamente con las estaciones, ofreciendo panorámicas diferentes en primavera y otoño, especialmente de un hayedo cercano.

Finalmente, el Mirador de Bulnes se sitúa en el corazón de los Picos de Europa. Para acceder a él, se puede optar por recorrer el Canal del Texu o utilizar el funicular. Cualquiera de las dos opciones lleva a los visitantes a disfrutar de vistas que son verdaderamente impresionantes.

El Mirador de Amueva completa esta selección, ofreciendo una panorámica del macizo occidental de los Picos de Europa, salpicada por pequeñas aldeas que reflejan la auténtica cultura asturiana. Este lugar es ideal para disfrutar de la gastronomía local en un entorno natural sin igual.

Los miradores de los Picos de Europa no solo son puntos de observación, sino espacios que permiten conectar con la naturaleza y apreciar la diversidad de paisajes que ofrece esta región. Sin duda, cada uno de ellos es un destino que merece ser visitado por quienes buscan una experiencia única en Asturias.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La calle Xipreret: joya arquitectónica de L’Hospitalet

Next Story

Otoño en Cantabria: cinco destinos imprescindibles para disfrutar

No te pierdas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN

Aumenta el robo de gasoil en España: un problema creciente

El robo de gasoil se dispara en varias regiones de España, generando