viernes, noviembre 21, 2025

Descubre los castillos que inspiraron los cuentos de hadas

Una ruta mágica por castillos que dieron vida a las historias de princesas más queridas.
por 20 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Los castillos siempre han sido escenarios de cuentos de hadas, y muchos de ellos han servido de telón de fondo para películas que han encantado a generaciones. Esta ruta propone un recorrido por algunas de estas impresionantes fortalezas, que no solo son parte del patrimonio cultural, sino que también evocan la magia de historias clásicas. Desde el Castillo de Moritzburg hasta el Palacio Favorite Rastatt, cada uno de estos lugares tiene su propia historia que contar.

Castillo de Moritzburg: el hogar de Cenicienta

El Castillo de Moritzburg, ubicado cerca de Dresde, se alza en medio de un lago, en una pequeña isla, y fue el escenario perfecto para el film de los años 70 ‘Tres deseos para Cenicienta’, dirigido por Václav Vorlícek. Este majestuoso pabellón de caza barroco, construido por el rey Augusto el Fuerte, destaca por sus cuatro torres y una escalera donde se podría perder un zapato de cristal. Su arquitectura y el entorno natural lo convierten en un lugar inolvidable que evoca la magia de la historia.

Kriebstein y sus leyendas de Blancanieves

El Castillo de Kriebstein es considerado uno de los más bellos de Sajonia, y ha sido parte del drama de la historia de Blancanieves. Este castillo medieval, que aparece en la película ‘Schneewittchen’ de 2009, dirigida por Thomas Freundner, se erige sobre acantilados escarpados, ofreciendo un escenario impresionante. Construido hace más de 600 años por Dietrich von Beerwalde, presenta una monumental torre residencial y frescos góticos que decoran su interior, así como un tesoro escondido que añade un aire de misterio.

El encanto del Castillo de Hartenfels

La Bella Durmiente se encuentra en el Castillo de Hartenfels, en Torgau, donde el director Walter Beck filmó las escenas exteriores en 1971. Este castillo, que combina estilos gótico, renacentista y barroco, es uno de los mejor conservados del Renacimiento en Alemania. Su ubicación junto al río Elba contribuye a su belleza, haciendo de este lugar un destino ideal para revivir la historia de la joven que fue despertada por el beso de un príncipe.

Castillo de Trausnitz: la princesa que no sabía reír

Menos conocido es el cuento de la princesa que no sabía reír, de los hermanos Grimm, que también tuvo su adaptación cinematográfica en 1953. El Castillo de Trausnitz, situado en la ciudad bávara de Landshut, fue el escenario elegido para esta historia. Este castillo medieval destaca por su fachada blanca y radiante, simbolizando la opulencia de la dinastía Wittelsbach. Con frescos y galerías que adornan su interior, este castillo no solo es un lugar de belleza, sino que también nos recuerda que la ostentación no siempre va de la mano con la felicidad.

El Palacio Favorite Rastatt y el Príncipe Rana

Finalmente, no podemos dejar de lado el Palacio Favorite Rastatt, cerca de Baden-Baden, que fue el escenario de ‘El Príncipe Rana’. Este edificio barroco no solo es famoso por su arquitectura, sino también por sus lujosos interiores y amplios jardines, ideales para el turismo y la ficción. La ruta por estos castillos ofrece una conexión directa con las historias que han marcado la infancia de muchos, convirtiéndose en un destino mágico que invita a los visitantes a soñar.

Para quienes deseen emprender esta aventura, hay vuelos disponibles desde Bilbao con Eurowings, y el trayecto dura aproximadamente 2 horas y 40 minutos, lo que permite disfrutar de una experiencia única en un mundo de fantasía.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Beatriz Calzada asume la presidencia de Cruise Atlantic Islands