jueves, noviembre 13, 2025

Descubre la China oculta en un viaje de 15 días con Lin Meng

Un recorrido de 15 días por las tradiciones y paisajes menos conocidos de China con la experta Lin Meng.
por 7 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

China es un país lleno de contrastes que va más allá de su imagen como gigante comercial. En 2026, EL PAÍS Viajes ofrece un itinerario exclusivo de 15 días que permitirá a los viajeros descubrir la China menos conocida, guiados por Lin Meng, una experta con una trayectoria destacada en el ámbito diplomático y deportivo, incluyendo su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2022 y en los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2023.

Este viaje comienza en la vibrante Chengdú, donde el aroma de la cocina local se mezcla con la historia milenaria de la calle Jinli. Desde allí, los viajeros se adentrarán en las cumbres sagradas del parque nacional de Yading, explorando una China profunda y auténtica. El itinerario incluye un recorrido por el Tíbet oriental, donde la arquitectura ancestral y los paisajes impresionantes ofrecen una sinfonía de emociones.

Un viaje transformador

Lin Meng enfatiza que este viaje está diseñado para que los participantes experimenten la diversidad cultural, la riqueza gastronómica y la China moderna que desafía los límites de la ciencia. “Es una inmersión completa”, afirma. Entre los lugares destacados se encuentra Zhangjiajie, famoso por inspirar la película Avatar, y la montaña de Yulong en Yunnan, junto con la imponente estatua del Buda Gigante en Leshan.

El itinerario no es nuevo; muchos viajeros han participado anteriormente y han transformado su visión sobre el país. Lin Meng menciona que han descubierto un lugar más complejo y humano de lo que imaginaban, resaltando la amabilidad de los chinos y la limpieza de sus ciudades, rompiendo así mitos y prejuicios.

Explorando paisajes y tradiciones

Chengdú, la capital de la provincia de Sichuan, es un punto clave en este recorrido. Fundada en el siglo IV a.C., la antigua calle de Jinli es un testimonio de su rica historia. Además, el Centro de Investigación de Protección del Panda Gigante se encuentra aquí, donde se han realizado importantes esfuerzos para conservar esta especie emblemática.

La región de Danba es ideal para aquellos que deseen explorar pueblos tibetanos. Destacan Suopo, conocido por sus atalayas, y Jiaju, considerado uno de los pueblos más bellos del país. El viaje también incluye una visita a Tagong y su monasterio, que rinde homenaje a las montañas sagradas de Yala.

Otro destino impresionante es Xinduqiao, un paraíso para los fotógrafos, donde las tradiciones tibetanas se entrelazan con la belleza paisajística. Asimismo, Litang, uno de los pueblos más altos del mundo, alberga un monasterio que fue residencia del tercer Dalai Lama.

La reserva natural de Yading, considerada el «último Shangri-La», ofrece un espectáculo natural con sus tres picos sagrados, prometiendo cumplir los deseos de quienes la visitan. Por su parte, la provincia de Yunnan es rica en historia, destacando el monasterio de Dongzhulin y la Garganta del Salto del Tigre, uno de los cañones más profundos del mundo.

Finalmente, Lijiang, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conserva su casco antiguo lleno de callejuelas empedradas y casas tradicionales. Este recorrido promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que deseen conocer una China auténtica, más allá de los clichés habituales.

Para más información sobre este y otros viajes, consulta la web de EL PAÍS Viajes, donde podrás encontrar itinerarios que te acercarán a la esencia de este fascinante país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Descubre el encanto rural de Las Landas: kiwis y patrimonio

Next Story

Detenido en Valladolid un ladrón con 25 arrestos previos

No te pierdas

El rey Felipe VI y Xi Jinping firman acuerdos clave en Pekín

El rey Felipe VI y Xi Jinping destacan la amistad entre España