viernes, octubre 24, 2025

Cíes agotadas, Ons se erige como alternativa para final de agosto

Las Islas Cíes han colgado el cartel de completo mientras Ons aún ofrece plazas para el final de agosto
por 15 agosto, 2025
Lectura de 3 min

Las Islas Cíes han completado casi todas sus plazas disponibles para visitantes durante el mes de agosto, quedando únicamente algunas fechas libres para el último domingo del mes, el 31 de agosto de 2025. Esta situación contrasta con la de la Isla de Ons, que aún dispone de plazas para quienes deseen disfrutar de sus encantos naturales durante los últimos días de agosto, especialmente a partir del 23 de agosto.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha consolidado como uno de los principales reclamos turísticos de la comunidad gallega, acumulando aforos completos en la mayoría de las jornadas estivales. Sus impresionantes playas de aguas cristalinas, el entorno natural prácticamente virgen que conservan, los espectaculares atardeceres y las diversas rutas de senderismo han convertido a estos archipiélagos en parada obligatoria para miles de turistas que visitan Galicia cada temporada.

Desde la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático han señalado que es «bastante habitual» que los cupos establecidos para las islas se completen durante los períodos de buen tiempo. «Precisamente se hicieron para hacer compatible el turismo en las islas con la preservación de sus valores naturales», han explicado fuentes de la Consellería consultadas por Europa Press, destacando así la importancia del equilibrio entre la afluencia turística y la conservación medioambiental.

Datos de visitantes y tendencias en 2024

Según los datos oficiales del año anterior, más de 338 750 personas visitaron las Islas Cíes en 2024, lo que supuso un ligero descenso del 1,24% respecto a 2023. Por su parte, la Isla de Ons recibió 142 442 visitantes, experimentando un incremento del 5,9% en comparación con el año precedente. En su conjunto, el Parque Nacional, que también incluye los archipiélagos de Sálvora y Cortegada, acogió a más de 508 000 personas durante 2024, cifra que representa una disminución del 1,4% respecto al ejercicio anterior.

La Xunta de Galicia ha explicado que las condiciones meteorológicas influyen significativamente en la evolución de estas estadísticas interanuales, determinando en gran medida el volumen de reservas en épocas de gran demanda, como el verano o la Semana Santa. «En el balance anual también influye mucho de un año para otro en qué fechas coincida la Semana Santa, pues las condiciones meteorológicas suelen ser muy diferentes si se cuadra aún en invierno o ya en primavera», han precisado desde la administración autonómica.

El verano de 2025: alta demanda y reservas agotadas

El actual verano de 2025, caracterizado por prolongadas olas de calor, ha propiciado que las reservas se hayan agotado durante numerosas jornadas. Ante esta situación, la naviera Mar de Ons, una de las principales compañías que realiza el trayecto a las islas, ha destacado que este fenómeno evidencia «la enorme demanda que generan» estos enclaves naturales. «El ritmo de reservas ha sido muy alto desde principios de temporada. Cíes es, sin duda, el destino más solicitado y la ocupación prácticamente total durante agosto así lo refleja», han explicado representantes de la empresa en declaraciones a Europa Press.

Como alternativa para los visitantes que no hayan podido conseguir plaza para Cíes, señalan que Ons representa la segunda opción más demandada dentro del Parque Nacional, con disponibilidad aún a partir del 23 de agosto para quienes busquen «naturaleza, tranquilidad y desconexión durante este mes». «La Isla de Ons es otro de nuestros grandes paraísos. Muchos viajeros están optando por ella para disfrutar de un día en un espacio al aire libre», han subrayado desde la compañía naviera, destacando así las virtudes de este destino alternativo.

Además, han indicado que las reservas para septiembre avanzan «a muy buen ritmo», por lo que recomiendan a los interesados planificar con antelación y formalizar sus reservas cuanto antes.

A pesar de la escasez de plazas para visitas diurnas a Cíes durante el resto de agosto, todavía existen alternativas para aquellos que deseen disfrutar de estos paraísos naturales. Según se recoge en la web oficial de la Xunta de Galicia, aún quedan plazas disponibles para campistas durante todas las jornadas que restan del mes, tanto en Cíes como en Ons.

Esta opción permite a los visitantes una experiencia más prolongada e intensa en contacto con la naturaleza, pudiendo pernoctar en los campings habilitados en ambos archipiélagos. Los campings de las islas ofrecen una experiencia única, permitiendo a los visitantes despertar en pleno entorno natural protegido y disfrutar de amaneceres y atardeceres espectaculares. Esta modalidad de visita requiere igualmente reserva previa y está sujeta a los mismos principios de preservación medioambiental que rigen en todo el Parque Nacional.

Sofía R. Gómez

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Catedral de Astorga: historia y tesoros artísticos

Next Story

El Tribunal de Cuentas critica la gestión presupuestaria de Melilla en 2021

No te pierdas

Crece un 84,5% la afiliación de mayores de 60 a la Seguridad Social

El número de afiliaciones de mayores de 60 años a la Seguridad

Pontón exige a la Xunta cumplir promesa de cribados de cáncer de mama

Pontón denuncia el incumplimiento de la Xunta en la detección precoz del