miércoles, octubre 22, 2025

Bután, el país más feliz del mundo, mezcla tradición y modernidad

Bután celebra la boda de su príncipe y destaca por un estilo de vida centrado en la felicidad.
por 29 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El reciente enlace matrimonial del príncipe Jigyel Ugyen Wangchuck ha puesto de nuevo a Bután en el punto de mira internacional, un país que se enorgullece de ser el más feliz del mundo. Conocido por su enfoque en la felicidad en lugar de la riqueza, Bután combina una rica herencia cultural con un avance hacia la modernidad, ofreciendo a los visitantes una experiencia única.

Pocos días antes de la boda real, la selección nacional de fútbol se reunió con jugadores de la NBA, mientras que el innovador proyecto de Gelephu Mindfulness City, una ciudad dedicada al bienestar y la plena consciencia, captó la atención local. Este proyecto, que cuenta con la participación activa de la familia real, refleja el compromiso de la monarquía en la promoción de un estilo de vida saludable y equilibrado.

Un viaje a través de la espiritualidad y la tradición

Bután es un reino que hipnotiza con sus impresionantes paisajes, desde valles de arrozales hasta sus emblemáticos templos. El monasterio de Taktsang, conocido como ‘Nido del Tigre’, es uno de los destinos más icónicos, situado a 900 metros de altitud. Para llegar, los visitantes deben realizar una caminata de entre 2 y 3 horas, lo que añade un componente de aventura a esta experiencia espiritual.

En el valle de Paro, los viajeros pueden explorar el Ta Dzong, el Museo Nacional, y el Rinpung Dzong, el centro religioso del área, que ofrece vistas espectaculares. La capital, Thimphu, destaca por sus coloridos edificios y la emblemática fortaleza de Tashichho Dzong, residencia de la familia real y sede del líder espiritual del país, Je Khenpo.

La antigua capital, Punakha, es famosa por su fortaleza del siglo XVII, donde se celebró la ceremonia nupcial del rey Jigme Khesar Wangchuk y la reina Jetsun Pema. Este lugar es un símbolo del rico legado cultural de Bután, donde la tradición budista se entrelaza con la vida moderna.

La naturaleza y la gastronomía de Bután

El reino también es un santuario para los amantes de la naturaleza. Con lagos de montaña, glaciares y un ecosistema diverso, Bután presenta un paraíso ideal para el senderismo. Rutas como el Druk Trek y el Jomolhari Loop ofrecen vistas espectaculares del Himalaya, permitiendo a los excursionistas experimentar la vida rural y la belleza natural del país.

La gastronomía butanesa, aunque desafiante para algunos paladares europeos, es una parte esencial de su cultura. Platos como el ema datse, hecho a base de chiles picantes y queso, o el phagshaphu, que incluye carne de cerdo, son ejemplos de la rica tradición culinaria. Los viajeros encontrarán experiencias gastronómicas memorables en los hoteles de lujo del país.

La llegada a Bután no es directa desde España; los vuelos suelen hacer escalas en ciudades como Nueva Delhi o Katmandú, con un tiempo total de vuelo que supera las 10 horas. Paro es la única ciudad con aeropuerto internacional, operado por Druk Air y Bhutan Airlines.

El principio de alta calidad y bajo impacto rige el turismo en Bután, lo que implica que todos los viajes son todo incluido, garantizando una experiencia fluida y enriquecedora. Los visitantes deben abonar una tasa diaria de aproximadamente 86 € por persona, destinada a proyectos de sostenibilidad y desarrollo social.

En Bután, los turistas pueden disfrutar de alojamientos que combinan tradición y modernidad, como el Como Uma Paro, que ofrece un spa de inspiración holística, o el Naksel Boutique Hotel & SPA, con vistas al monte Jomolhari. La experiencia en el Zhiwaling Heritage, el primer hotel de cinco estrellas de propiedad butanesa, es especialmente recomendada para aquellos que buscan una conexión auténtica con el país.

Así, Bután sigue siendo un destino fascinante que invita a explorar no solo sus paisajes y templos, sino también su singular forma de entender la felicidad y el bienestar.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Loro Parque celebra la Semana Bávara con tres orquestas alemanas

Next Story

La Sierra de Ayllón: Un viaje a los colores y sabores de Segovia

No te pierdas

Oklahoma City Thunder buscan su segundo anillo consecutivo en la NBA

Con el apoyo de una afición leal, los Thunder están listos para

Diez países que transforman tu forma de viajar y vivir

Visitar Mongolia, Bután o Madagascar te enseña a viajar con profundidad y