viernes, octubre 24, 2025

Andalucía se afianza como destino turístico con un crecimiento del 4% en 2025

Andalucía experimenta un aumento del 4% en turismo receptivo, consolidándose como un destino atractivo.
por 5 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El turismo en Andalucía sigue en auge, con la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) reportando un crecimiento del 4% en el turismo receptivo durante el verano de 2025. Este incremento se suma a los ya notables aumentos del 28% en 2023 y del 7% en 2024, consolidando la posición de Andalucía como uno de los destinos turísticos más atractivos de España.

Los turistas nacionales continúan siendo el pilar del sector, aunque se observa un crecimiento en la llegada de visitantes internacionales, destacando aquellos que provienen de Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. A la par, se ha evidenciado un aumento en los viajes de los andaluces al extranjero, siendo Marruecos el destino más popular, seguido de capitales europeas y regiones como el Caribe, Asia (especialmente Japón, China, Tailandia) y A América (incluyendo EE. UU., Canadá, México, Argentina y Colombia).

Nuevas tendencias en el turismo andaluz

Una de las tendencias más notables es la elección del mes de septiembre como periodo vacacional, con un 17% de los viajeros optando por esta fecha en 2025, lo que ha prolongado la temporada alta y ha mejorado la ocupación en otoño. También se ha reactivado el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos), que aporta un turismo de calidad y ayuda a mitigar la estacionalidad.

Las expectativas para el otoño son optimistas, ya que la FAAV cuenta con reservas aseguradas para octubre y noviembre. En septiembre, se mantiene la tendencia de reservas de última hora, lo que indica un interés creciente por parte de los viajeros.

Desafíos y oportunidades en el sector

A pesar de los datos positivos, la federación ha señalado un descenso del 16,5% en el gasto medio por turista debido al aumento de costes. Sin embargo, el sector laboral presenta una situación favorable, con 72 500 empleos a nivel nacional vinculados a agencias de viajes.

Luis Arroyo, presidente de la FAAV, ha afirmado que «los datos confirman que Andalucía mantiene una tendencia sólida y de crecimiento, a pesar de los retos derivados del contexto económico». Asimismo, ha destacado que «el turista nacional e internacional sigue confiando en nuestro destino y en las agencias de viajes, que desempeñan un papel esencial como garantes de seguridad, asesoramiento y confianza».

La FAAV ha reiterado su compromiso con la defensa de las agencias de viajes legalmente constituidas, claves en la dinamización del turismo andaluz y en la generación de confianza para el viajero.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Región de Murcia avanza con Big Data en turismo inteligente

Next Story

Las 10 playas españolas perfectas para disfrutar en septiembre

No te pierdas

La actividad privada de la eurozona crece al máximo en 17 meses

El sector privado de la eurozona se acelera en octubre a pesar

Cantabria pierde 3,700 empleos indefinidos, alerta UGT

Cantabria es la única autonomía con más desempleo y menos ocupados en