Durante el fin de semana, Melilla se convirtió en el escenario de diversas rutas guiadas que acercaron tanto a los melillenses como a los visitantes al rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Estas actividades fueron organizadas por la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Melilla (AGUITUR ML), cuyo presidente, José Romano, destacó que la asociación representa un «impulso clave para el turismo de calidad en Melilla». AGUITUR ML, compuesta actualmente por ocho miembros, ha recibido varias solicitudes de ingreso, lo que refleja el creciente interés por la profesionalización del sector.
La labor de AGUITUR no se limita a la promoción cultural y patrimonial, sino que también busca reforzar la identidad turística de Melilla. «Defendemos la profesión, garantizamos servicios turísticos de calidad y fomentamos un modelo de turismo sostenible y responsable», subrayó Romano. Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebró el pasado fin de semana, los guías ofrecieron seis visitas dedicadas tanto al Modernismo como a Melilla La Vieja, logrando una acogida extraordinaria con todas las plazas agotadas.
Rutas guiadas y formación de nuevos guías
El guía oficial José Oña señaló que esta fecha sirve no solo para hablar de nuevas rutas, sino también para reflexionar sobre «cómo tratar al turismo». Melilla no solo recibe cruceros; también es visitada por pequeños grupos y familias que pasan varios días en la ciudad. «Es fundamental cuidar a este perfil de viajeros», afirmó Oña, quien considera que el relevo generacional en la profesión debe aprovecharse para establecer estos días como espacios de formación para nuevos guías.
La formación continua y el intercambio de conocimientos son esenciales en esta profesión. «El guía tiene que ser un gran comunicador y conocer la historia a fondo», destacó Oña. Este tipo de colaboración entre profesionales no solo ayuda en la formación de nuevos especialistas, sino que también eleva la calidad del sector turístico en Melilla.
Además de las visitas guiadas, AGUITUR organiza actividades culturales, jornadas formativas y encuentros profesionales, dinamizando así la oferta turística de la ciudad. Entre sus prioridades se encuentran la formación continua, la innovación digital, la protección del patrimonio y la lucha contra el intrusismo profesional, según lo mencionado por Romano.
Reivindicación y reflexión en el Día Mundial del Turismo
La guía Jennifer Aragón subrayó que el Día Mundial del Turismo y otras fechas significativas son oportunidades para «celebrar las diferentes rutas guiadas y enfocarlas hacia la población local». Según Aragón, cuando un melillense se vincula emocionalmente con su entorno, se convierte en un defensor de su ciudad, lo que a su vez atrae a más visitantes.
Estas celebraciones también sirven como una forma de reivindicación crítica. «A lo largo de los años, hemos identificado carencias en el sector turístico», relató Aragón, quien ha visto cómo se han introducido demandas y mejoras en su actividad a lo largo de los seis años que lleva ejerciendo. La atención a aspectos como el transporte y el tejido empresarial turístico se ha vuelto más relevante, especialmente tras el cierre comercial con la frontera, un eje económico vital para la ciudad.
Desde AGUITUR, se ha celebrado el éxito de las iniciativas realizadas durante el fin de semana, con numerosos asistentes solicitando que se repitan este tipo de actividades. «Esto evidencia el creciente interés por conocer la historia, la arquitectura y el patrimonio cultural de Melilla de la mano de guías profesionales», concluyó José Romano. El sector turístico sigue ganando presencia en Melilla, y cada vez más melillenses disfrutan de la oferta de guías que acercan a la población a la rica historia de su ciudad.
Un ejemplo destacado es Jesús Miguel Sáez Cazorla, quien ha jugado un papel clave en la creación del Museo del Turismo de Melilla gracias a su labor de recopilación y donación de guías y folletos turísticos. Su contribución personal realza la importancia de cuidar el sector y mantener activa la necesaria profesionalización.
