El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ha publicado este martes la primera convocatoria de ayudas destinada a mejorar la accesibilidad en los establecimientos turísticos privados, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros para el ejercicio 2025. Esta medida, promovida por la Consejería de Turismo a través de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas, busca avanzar hacia un modelo de turismo inclusivo, permitiendo que las empresas del sector adapten y modernicen sus instalaciones.
La convocatoria está orientada a una amplia gama de negocios turísticos, incluyendo alojamientos, agencias de viajes, parques temáticos, empresas de turismo activo y bodegas que ofrecen experiencias enoturísticas. Los solicitantes podrán optar a financiación para llevar a cabo actuaciones relacionadas con la accesibilidad física, sensorial o cognitiva, como la adecuación de accesos y baños, mejoras en señalización, sistemas de comunicación accesible o instalación de ayudas técnicas.
Un paso hacia el turismo inclusivo
La directora general de Competitividad y Calidad Turísticas, Eva Reverte, destacó la importancia de esta línea de ayudas, definiéndola como “pionera y necesaria” para que las empresas puedan seguir mejorando y adaptándose a las nuevas exigencias del mercado. Reverte subrayó que esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de la Región con la calidad, la sostenibilidad y la mejora continua de la oferta turística.
Con esta nueva línea de financiación, incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2025, el Ejecutivo regional busca dar un impulso decisivo a la accesibilidad turística, consolidando un entorno más competitivo y preparado para responder a las necesidades de todos los viajeros. Además, esta estrategia no solo adapta la oferta turística a las demandas de un turismo más inclusivo, sino que también acompaña y apoya al sector para que pueda hacerlo con garantías y recursos necesarios.
Impacto esperado en el sector
La medida se espera que tenga un impacto significativo en la capacidad de los establecimientos para atraer a un mayor número de visitantes, incluyendo a personas con discapacidad y necesidades especiales. La accesibilidad es un aspecto fundamental en el desarrollo de un turismo sostenible y responsable, y con estas ayudas, la Región de Murcia se posiciona como un destino más acogedor y accesible.
En resumen, esta iniciativa representa un avance importante en la política turística regional, promoviendo un modelo de negocio que no solo se centra en el beneficio económico, sino también en la inclusión y la mejora de la calidad de vida para todos los turistas que visiten la región.
