jueves, noviembre 20, 2025

¿Te atreves a descubrir cómo 5 alimentos secretos pueden arruinar tu voz? ¡El impacto es increíble!

Eating well enhances vocal performance, emphasizing the link between nutrition and singing ability.
por 19 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La cantante albaceteña María Rozalén se convirtió en la figura destacada de la entrega de los premios Columela, que reconocen a empresas y personalidades que promueven la dieta mediterránea. Estos galardones, otorgados por la Fundación Dieta Mediterránea y el Gobierno de Castilla-La Mancha, tuvieron lugar en Toledo.

Rozalén recuerda a las víctimas de la dana un año después: «Ojalá volvieran quienes nunca tuvieron que marcharse»

Al recibir el premio especial de manos del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, Rozalén subrayó: “Cuanto mejor comes, mejor cantas”. La artista, que regresaba de recoger el premio ‘Leading Ladies of Entertainment’ en Las Vegas, enfatizó que “nosotros somos lo que comemos, cantamos como comemos”, haciendo referencia a las infusiones de tomillo y romero de su pueblo, Letur, así como a la miel. “Para cantar bien, hay que comer sano y bien”, afirmó, añadiendo con humor que “lo que más me gusta en el mundo es comer; lo de la música es una excusa, canto porque como”.

Rozalén también destacó la importancia de su huerto, que no solo contribuye a su bienestar físico, sino que también influye en su creatividad. “Se nota mucho en las letras de mis canciones mi procedencia: utilizo muchas metáforas que hablan de la naturaleza y de los alimentos, como las manos llenas de harina de mi abuela, o los olores de mi infancia: romero, tomillo y lavanda”.

Al finalizar su intervención, la cantante hizo un llamado a cuidar a los profesionales de la agricultura y ganadería en las zonas rurales, señalando que son la base de nuestra sociedad.

Premiados en la Gala

Otros galardonados incluyeron a la empresa cárnica Incarlopsa, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Toledo y el parque temático Puy du Fou. En su discurso de cierre, Martínez Lizán destacó las cualidades de los premiados, resaltando la relevancia de la entrega de estos premios, que se celebran cada dos años.

En particular, Martínez Lizán reconoció a Rozalén como una figura entrañable que representa los valores y raíces de su pueblo rural en Castilla-La Mancha. Este reconocimiento refleja su conexión con la tierra y su compromiso con la cultura local.

El presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez, también recibió un premio por su contribución a la sostenibilidad en la producción de aceite de oliva de alta calidad, el cual llega al mundo bajo la marca ‘Campo y Alma’. Gómez dedicó el premio a los más de 10.000 agricultores que cuidan de los 10 millones de olivos de la denominación.

Por su parte, el vicepresidente de Incarlopsa, Moises Loriente, también subrayó la importancia de su empresa en el mantenimiento de los pueblos y el empleo en la región, destacando su identidad arraigada en el territorio.

Martínez Lizán, al hablar sobre Puy du Fou, lo definió como un “escaparate de lujo” que combina espectáculo, cultura, ocio y gastronomía, convirtiéndose en un referente mundial de experiencias únicas. La directora de Restauración del parque, Beatriz Madrid, enfatizó que “cada plato es un viaje” que cuenta una historia.

Este año, la entrega de premios se ha pospuesto para coincidir con el 15 aniversario de la declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además, la Fundación ha presentado una propuesta ante la ONU para establecer un Día Internacional de la Dieta Mediterránea, que se espera sea aprobado antes de finalizar el año, con el objetivo de fortalecer su difusión global como modelo de salud y patrimonio cultural.

“El estilo de vida mediterráneo es la mejor forma de vida actualmente y se la podemos recomendar a todo el mundo”

Martínez Lizán subrayó que la dieta mediterránea representa una forma de vida saludable, contribuyendo a que España esté entre los países con mayor esperanza de vida. En su discurso final, instó a las personas, especialmente a los jóvenes, a consumir alimentos tradicionales y a adoptar este estilo de vida saludable.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¡Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando las tutorías y podría cambiar el futuro de tu hijo en 2023!

Next Story

¡Elettra Lamborghini revela el oscuro secreto que transformó su felicidad marital! Descubre el impactante giro que nadie esperaba.

No te pierdas

Castilla-La Mancha avanza en su lucha contra la despoblación

La Junta ha implementado ya el 96% de su Estrategia Regional contra