lunes, noviembre 24, 2025

¿Sabías que solo se necesita «voluntad política» para cambiar tu vida? ¡Descubre cómo este secreto podría costarte tu futuro!

El artículo aborda la importancia de la voluntad política para abordar problemas sociales y lograr cambios significativos en la sociedad.
por 24 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

En un momento crítico para la política de vivienda en España, los ministros del partido Sumar han elevado la presión sobre el PSOE, su socio minoritario en el Gobierno, para que actúe de manera contundente ante la crisis del alquiler. En un desayuno informativo organizado por Europa Press el 24 de noviembre de 2025 en el Hyatt Regency Hesperia de Madrid, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha urgido al PSOE a prorrogar 300.000 contratos de alquiler, al menos durante tres años, con la opción de extenderlos otros dos, con el objetivo de congelar las rentas y proteger a los inquilinos en medio de una creciente desesperación social.

Urtasun ha enfatizado que no se aceptan «excusas técnicas» y que la extensión de contratos es viable si hay «voluntad política». Esta medida no solo es un asunto administrativo, sino que se ha convertido en una cuestión esencial para la estabilidad del Gobierno, planteando que la situación de la vivienda es una «herida abierta» en la sociedad española, que requiere una intervención inmediata para demostrar que este Ejecutivo «vale la pena». «Estamos esperando que el PSOE nos diga cuándo desbloquear esta medida», añadió Urtasun, apelando a la necesidad de una solución a corto plazo.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha manifestado su desconcierto ante la «dilación» del PSOE en responder a las exigencias de Sumar, subrayando que «esperamos que el PSOE vea la necesidad de intervenir el mercado de la vivienda». Bustinduy ha instado a sus compañeros socialistas a avanzar en una agenda de transformación social que responda a las preocupaciones de la ciudadanía sobre la vivienda.

Por su parte, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reconocido que actualmente no existe un acuerdo con el PSOE respecto a la prórroga de esos contratos, aunque se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de que la iniciativa se formalice en el Congreso. Díaz ha denunciado que el incremento de precios en los alquileres está afectando a barrios de toda España, donde se han alcanzado aumentos de hasta el 50%. «No hay futuro posible si no se interviene en el mercado de la vivienda», ha enfatizado.

La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha sido contundente al afirmar que el Gobierno «no puede mirar hacia otro lado» en esta crisis, instando al PSOE a congelar los contratos de alquiler con un carácter de urgencia. Hernández ha recordado que esta intervención fue posible durante la pandemia y ha advertido que en caso contrario, el elevado coste de la vivienda se convierte en una «soga al cuello» para las familias.

La propuesta de Sumar, presentada a mediados de octubre, incluye un Real Decreto-Ley que busca intervenir en el mercado de la vivienda a través de tres ejes fundamentales: la protección inmediata del inquilino, la regulación de la especulación y el control de los pisos turísticos. Con ello, se pretende no solo congelar y prorrogar contratos de alquiler, sino también regular los alquileres de temporada y establecer un régimen sancionador para aquellos que no cumplan con la normativa.

Dentro de este marco, Sumar está proponiendo que la extensión de contratos contemple un mínimo de diez años en zonas tensionadas. Además, se busca modificar el Impuesto Temporal de las Grandes Fortunas para que quienes posean más de cuatro viviendas tributen un 5% anual sobre su patrimonio inmobiliario, algo que podría aliviar la presión sobre el mercado de alquileres asequibles.

Finalmente, se espera que el PSOE reaccione pronto ante estas demandas, ya que la situación actual del mercado de la vivienda es insostenible. La próxima semana podría ser crucial para decidir el rumbo de las políticas de vivienda en España, donde el clamor de la ciudadanía por soluciones efectivas se hace cada vez más evidente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¡Impactante! Vox acusa a Ayuso de ignorar la inmigración masiva mientras se desploman las inversiones en Madrid. ¿Qué pasará ahora?

No te pierdas

La Diputación de Córdoba se une al 25N contra la violencia de género

La Diputación de Córdoba celebra un pleno extraordinario en apoyo al 25N