El salario mínimo en Florida se mantendrá en USD 14 durante los primeros nueve meses de 2026, según la legislación estatal vigente. Aunque muchos trabajadores esperaban un aumento automático en enero, la Enmienda Constitucional 2 de 2020 establece que los incrementos se implementan anualmente el 30 de septiembre. Por lo tanto, el salario se mantendrá sin cambios hasta esa fecha.
Este esquema de aumentos progresivos fue aprobado por los votantes en 2020 con una mayoría del 60%, el porcentaje requerido para modificar la Constitución del estado. La medida fue parte de la agenda del entonces gobernador Ron DeSantis, aunque su implementación queda garantizada independientemente de la administración en el poder.
El camino hacia los USD 15
La Enmienda 2 establece un calendario claro para el aumento del salario mínimo en Florida:
- En 2021, el salario mínimo se fijó en USD 10.
- A partir de entonces, el salario aumentará USD 1 cada 30 de septiembre.
- Se espera que en septiembre de 2026, el salario llegue a USD 15 por hora, el objetivo de esta reforma.
Además, a partir de 2027, la normativa contemplará ajustes según la inflación, aunque la Legislatura estatal podrá modificar este esquema si se promulga una nueva ley.
Para los empleados que reciben propinas, el salario mínimo se fijará en USD 10,98 por hora a partir de noviembre de 2025, de acuerdo con la Florida Restaurant and Lodging Association. Este valor también seguirá el sistema de ajustes anuales en septiembre.
La situación salarial de los latinos en Florida
A medida que el salario mínimo avanza hacia los USD 15, la realidad salarial de los hispanos en Florida muestra una brecha considerable. Datos recientes de ZipRecruiter indican que los latinos en Florida ganan en promedio USD 18 por hora, una cifra notablemente inferior al promedio nacional de USD 24. De hecho, el estado ocupa el último puesto nacional en términos de remuneraciones para trabajadores hispanos. El mercado laboral local se describe como “poco activo”, con “escasas contrataciones”.
La mayoría de los hispanos en Florida se encuentran dentro de un rango salarial que va de USD 14,18 a USD 21,73 por hora, reflejando así una alta dispersión en sus ingresos y la influencia de sectores de baja remuneración, como los servicios y la hotelería.
Este panorama salarial pone de manifiesto no solo la necesidad de ajustes en el salario mínimo, sino también la importancia de abordar las desigualdades que persisten dentro del mercado laboral, especialmente entre las comunidades más vulnerables, como es el caso de los hispanos en Florida.
