miércoles, noviembre 19, 2025

¡No creerás lo que sucede tras 30 días en una lista de espera! Los efectos chocantes que nadie te cuenta…

Una lista de espera de 30 puede afectar la salud mental, aumentar la ansiedad y retrasar tratamientos necesarios.
por 19 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Más de 4.000 personas se encuentran actualmente en lista de espera para acceder a la profilaxis preexposición (PrEP), un medicamento preventivo contra el VIH, en el centro comunitario BCN Checkpoint. El tiempo de espera, que puede alcanzar hasta los 30 meses, ha sido denunciado este miércoles por el director del centro, Ferran Pujol, quien alertó que al menos 20 personas han contraído el VIH mientras esperaban recibir este tratamiento, aunque la cifra real podría ser considerablemente mayor. Ante esta alarmante situación, Pujol ha hecho un llamado urgente al Departament de Salut para que destine los recursos necesarios y garantice un acceso universal e inmediato a la PrEP.

El BCN Checkpoint ha puesto de manifiesto el “colapso” en el acceso a la PrEP en Catalunya. Cada mes, el centro recibe alrededor de 200 solicitudes para acceder al programa, pero solo puede incorporar a unas 40 personas, lo que incrementa la lista de espera de manera alarmante. El coordinador de estudios y responsable de la lista, Félix Pérez, destacó que el tiempo de espera ha aumentado drásticamente: si en 2022 era de entre ocho y diez meses, actualmente se prolonga hasta los 30. “Hoy estamos avisando a personas que solicitaron la PrEP hace dos años y medio”, advirtió Pérez, quien también mencionó que este periodo podría alargarse aún más si no se aumenta el número de recursos disponibles.

El impacto de la espera

El BCN Checkpoint ha confirmado que al menos 20 personas que eran seronegativas al solicitar la PrEP han terminado por infectarse con el VIH antes de recibir el tratamiento. Estos casos serán presentados en forma de estudio durante el congreso GeSIDA la próxima semana. Los responsables del centro advierten que la cifra podría ser aún más alta, ya que solo han contabilizado aquellos casos que han podido verificar completamente con pruebas. “Cuando damos la PrEP, no solo estamos evitando que una persona se infecte del VIH, sino que se infecten muchas más”, subrayó Pujol, destacando la responsabilidad de quienes buscan este tratamiento preventivo: “Quieren cuidar de su salud y de la comunidad”.

Ante el creciente número de personas en lista de espera y los casos de infección durante este periodo, el BCN Checkpoint ha exigido al Departament de Salut que actúe de manera urgente e implemente medidas para garantizar un acceso “real y equitativo” a la PrEP en todo el territorio. Actualmente, el tratamiento se ofrece no solo en el Checkpoint, sino también en el CAP Drassanes y en 19 unidades funcionales del sida en hospitales catalanes. Sin embargo, el centro advierte que muchas de estas unidades están saturadas o carecen de personal suficiente, y algunas aún no han puesto en marcha el programa. Según el BCN Checkpoint, solo en su centro harían falta al menos dos profesionales sanitarios adicionales para comenzar a reducir la lista de espera.

Un fenómeno preocupante que ha surgido como consecuencia de esta situación es el crecimiento de un mercado negro de la PrEP, un fenómeno que no se había visto desde antes de su incorporación a la sanidad pública. Este hecho subraya aún más la urgencia de abordar el acceso a la PrEP y la necesidad de asegurar que este tratamiento vital esté disponible para todos aquellos que lo necesiten.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¡No te lo puedes perder! Bilbao revela el impactante secreto para sobrellevar el dolor tras un suicidio.

Next Story

¿Sabías que Alonso y Sainz competirán a esta hora IMPENSABLE? ¡No querrás perdértelo!

No te pierdas

La Fiscalía de Navarra recurrirá el archivo del caso de la menor

La Fiscalía de Navarra impugnará el archivo del caso de la niña