En un reciente acto celebrado en el hospital Lorenzo Guirao de Cieza, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, hizo hincapié en los avances significativos que ha experimentado la Región en cuanto a las listas de espera, a pesar de enfrentar un déficit estructural de especialistas en varias disciplinas. Pedreño destacó que la lista de espera quirúrgica se encuentra 22 días por debajo de la media nacional y que la demora en consultas externas es 14 días inferior. Las pruebas complementarias, por su parte, registran una espera media de aproximadamente 23 días, cifra que ha ido disminuyendo de manera constante en los últimos meses.
El consejero de Salud aseguró que estos números son muy similares a los que se registraban antes de la pandemia, lo cual indica una recuperación en la atención sanitaria. Sin embargo, no dejó de señalar la necesidad urgente de que el Ministerio de Sanidad proporcione una respuesta definitiva al déficit de especialistas en áreas críticas como pediatría, medicina de familia, radiología y dermatología.
Reconocimiento a las Mejores Prácticas en Salud
Además, el hospital Lorenzo Guirao de Cieza ha recibido reconocimiento por parte del Ministerio de Sanidad por implementar una de las mejores prácticas del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta práctica se centra en la mejora de la seguridad del paciente, específicamente en la incidencia de lesiones por presión. En este contexto, Pedreño se reunió con los autores del proyecto, destacando la importancia de estas iniciativas.
Para mejorar la atención a los pacientes y prevenir lesiones, se han llevado a cabo sesiones formativas, cursos y una campaña divulgativa que ha alcanzado a todos los ordenadores del hospital. Además, se ha implementado una valoración del riesgo de úlceras por presión a todos los pacientes que ingresan en camas de observación. Según María Jesús Turpín, miembro de los servicios de Enfermería del hospital, estas medidas han llevado a una reducción notable de las incidencias.
El consejero Pedreño valoró esta experiencia como “muy positiva”, subrayando que representa “una oportunidad para mejorar la seguridad del paciente en el Servicio Murciano de Salud, que es una prioridad para el SMS”. Este enfoque en la mejora continua refleja un compromiso con la calidad del servicio y la atención a la salud de los ciudadanos.
Así, mientras la Región de Murcia sigue lidiando con desafíos en la provisión de especialistas, las iniciativas enfocadas en la reducción de listas de espera y la mejora de la seguridad del paciente están marcando una diferencia significativa en la atención sanitaria. Las palabras de Pedreño destacan no solo los logros alcanzados, sino también la necesidad de seguir avanzando para garantizar una atención de calidad a todos los ciudadanos.
