martes, noviembre 25, 2025

¡Increíble! Croacia sorprende al mundo con 251 inscripciones para el Dora 2026 – ¿Esto cambiará el fútbol para siempre?

Croacia establece un nuevo récord con 251 inscripciones en su convocatoria para el Mundial de Dora 2026.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Croacia ha estado presente en el Festival de Eurovisión desde 1993, un año después de obtener su independencia de Yugoslavia. Durante estas tres décadas, el país ha demostrado una participación constante, ausentándose solamente en 2014 y 2015.

Es interesante recordar que, antes de su independencia, los artistas de la región croata representaban a Yugoslavia en el festival. Se destacan varias participaciones, incluido el grupo Riva, que ganó en Lausana 1989 con su famosa canción “Rock Me”. La capital actual de Croacia, Zagreb, fue también el escenario del festival en 1990.

Después de separarse de Yugoslavia, Croacia intentó participar en el festival de Malmö 1992, pero no tuvo éxito debido a que la emisora HRT no era parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU). En ese año, para elegir a su representante, HRT organizó un certamen propio, donde la canción ganadora fue “Aleluja” de Magazin, aunque esta no pudo participar en Eurovisión.

Fue en Millstreet 1993 cuando la entrada de HRT en la UER permitió a Croacia debutar en el festival. Debido al gran número de países que deseaban participar, se creó una fase previa llamada Kvalifikacija Za Millstreet, donde Croacia logró obtener una de las tres plazas disponibles. En su primera participación, el grupo Put con la canción “Don’t Ever Cry” recibió 31 puntos, logrando un 15º lugar, la mejor clasificación entre los nuevos países debutantes en esa edición.

Entre 1996 y 1999, Croacia vivió su edad dorada en el festival, consiguiendo sus mejores resultados históricos. En Oslo 1996, Maja Blagdan con “Sveta Ljubav” y en Jerusalén 1999, Doris Dragović con “Marija Magdalena” alcanzaron el 4º lugar, lo que se convirtió en una marca significativa de la década.

A lo largo de su historia en Eurovisión, Croacia ha logrado entrar en el Top 10 en seis ocasiones. Desde la introducción de las semifinales en Estambul 2004, el país ha conseguido pasar a la gran final en 9 ocasiones, la mayoría de ellas al inicio de los años 2000. Sin embargo, en Róterdam 2021 y Turín 2022, las propuestas croatas se quedaron a las puertas de la final. En la 65º edición, Albina con “Tick-Tock” fue una de las participantes que rozó el pase, quedándose a solo cinco puntos de lograrlo.

Desde 1993, HRT ha apostado por elegir a sus representantes a través del Dora, su final nacional, salvo en algunos años como 2012, 2016, 2017, 2018 y 2023, donde optaron por selecciones internas. A partir de 2019, el Dora ha consolidado su lugar como una plataforma importante para la música croata.

En 2023, el grupo irreverente Let 3 representó a Croacia en el festival celebrado en Liverpool (Reino Unido). Después de varias ediciones sin alcanzar la gran final desde Kiev 2017, Croacia logró pasar a la final con un total de 123 puntos, finalizando en un 13º lugar.

Para el festival de Malmö 2024, el grupo Baby Lasagna arrasó en el Dora con su tema “Rim Tim Tagi Dim”, convirtiéndose en uno de los favoritos y alcanzando el 2º lugar con 547 puntos. Este resultado se convirtió en el mejor histórico de Croacia en Eurovisión. Baby Lasagna fue la 3ª propuesta más votada por los jurados nacionales y fue el gran favorito del público, además de ganar la primera semifinal en la que compitió.

Sin embargo, en Basilea 2025, la candidatura de Croacia no pudo mantener el mismo nivel de excelencia. Marko Bošnjak con “Poison Cake” obtuvo 28 puntos en la primera semifinal, quedando en un 12º lugar, lo que le impidió avanzar a la gran final.

A pesar de los altibajos en el festival, la historia de Croacia en Eurovisión resalta el talento musical del país y su capacidad para captar la atención de la audiencia europea. Con un legado que se remonta a casi tres décadas, el futuro de Croacia en el Festival de Eurovisión promete seguir siendo emocionante.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¡Increíble! La lista de espera quirúrgica en Murcia está 22 días ¡por debajo de la media nacional! ¿Cómo lo logró Pedreño?

No te pierdas