domingo, noviembre 23, 2025

¡Impactante! ¿Qué oculta la empresa ante los plazos incumplidos? ¡Descubre la verdad detrás del escándalo!

Un equipo itinerante enfrenta polémicas por plazos incumplidos en un proyecto, generando conflictos con la empresa involucrada.
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

2 años, 5 meses y 22 días de espera. Ese es el tiempo que ha tenido que esperar el FC Barcelona para volver a jugar en su hogar, el Camp Nou, actualmente rebautizado como Spotify Camp Nou gracias al patrocinio con la plataforma de música en streaming. Durante este tiempo, se han acumulado una serie de problemas, desde incumplimientos de plazos y dificultades en la obtención de licencias por parte de técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, hasta controversias sobre la adjudicación de las obras y denuncias por las condiciones laborales de los trabajadores. Además, la afluencia de público ha estado limitada durante este proceso de remodelación.

En el camino hacia este esperado regreso, hubo incluso tiempo para una visita sorpresa de Leo Messi, exjugador del club, quien se presentó una noche en el estadio para contemplarlo en la oscuridad, sin la presencia de directivos ni personal del Barcelona. “Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo”, escribió el astro argentino en sus redes sociales.

El Barcelona volverá a disputar un partido oficial en su estadio este sábado, 28 de octubre, enfrentándose al Athletic Club en un encuentro correspondiente a la decimotercera jornada de LaLiga EA Sports. La última vez que el equipo jugó en el Camp Nou fue el 28 de mayo de 2023, en un duelo contra el Mallorca.

Un Camp Nou incompleto

Sin embargo, este regreso al Spotify Camp Nou no será completo, ya que se jugará con un aforo parcial de 45.401 espectadores. El club sigue trabajando para obtener la licencia de la fase 1C, que permitiría abrir el gol norte y aumentar la capacidad del estadio hasta los 62.000 espectadores. La fecha prevista para esta nueva autorización es a principios de 2026. Los 105.000 asientos finales aún no tienen una fecha asegurada, ya que su construcción depende de la edificación del tercer graderío.

A partir de ahora, el conjunto azulgrana disputará tanto los partidos de LaLiga EA Sports como los de la Champions League en su estadio, después de que la UEFA haya aceptado la solicitud del club para albergar estos encuentros, al considerar que se cumplen todos los requisitos necesarios.

Polémicas e incumplimientos

El regreso al Camp Nou ha tomado mucho más tiempo del previsto, ya que inicialmente se esperaba que se produjera a mediados de la temporada pasada. Sin embargo, varios retrasos y la falta de aprobación por parte de los técnicos municipales provocaron que el equipo culé tuviera que disputar sus partidos en el Estadio Olímpico de Montjuic y en el Estadio Johan Cruyff durante ese tiempo. Ahora, el FC Barcelona finalmente regresa a su hogar, un lugar que siempre ha sido considerado su casa.

Además, la construcción del nuevo Camp Nou ha estado marcada por diversas polémicas. Varios trabajadores denunciaron las malas condiciones laborales, indicando que muchos de ellos no contaban con la documentación necesaria. La gestión de las obras también ha sido cuestionada, ya que, según reveló la Cadena Ser, la empresa adjudicataria, Limak, ganó el concurso a pesar de haber obtenido una puntuación inferior a 50 sobre 100 en su evaluación.

Con todas estas cuestiones en el aire, el FC Barcelona y sus seguidores celebran el regreso al Camp Nou, un momento que simboliza no solo el cierre de un capítulo de espera, sino también la esperanza de un futuro brillante en el nuevo estadio.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¡Descubre cómo una deuda oculta está arruinando récords de ingresos! ¡No te lo puedes perder!

Next Story

¡Crisis en Ibiza! Garcerán dimite tras escándalo que deja a 200 pacientes sin atención médica urgente. ¿Qué pasó?

No te pierdas

Joan García regresa al Camp Nou en un día histórico para el Barça

Joan García vuelve al Camp Nou tras dos meses de ausencia por