viernes, noviembre 21, 2025

¡Descubre el secreto que podría aumentar tu revalorización hasta un 30%! ¿Te lo vas a perder?

Resumen sobre el cálculo de revalorización, incluyendo las cuantías máximas, mínimas y medias aplicables en diferentes contextos.
por 21 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El mes de noviembre es un período significativo para los pensionistas en España, ya que trae consigo dos anuncios esperados. En los próximos días, recibirán la pensión correspondiente, que incluirá la parte de la paga extra, lo que les permitirá cobrar más de lo habitual. Además, este es el mes en el que se dará a conocer la revalorización de las pensiones en relación al IPC (Índice de Precios al Consumidor). Aunque el dato definitivo se publicará el 12 de diciembre, las estimaciones apuntan a un incremento de alrededor del 2,6% para el año 2026.

Cálculo de la Revalorización de las Pensiones en 2026

Desde la implementación de la Ley 21/2021, las pensiones en España se ajustan anualmente en función del IPC medio interanual. Este mecanismo busca proteger el poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación. Así, las pensiones experimentaron un aumento del 8,5% en 2023, seguido de un 3,8% en 2024 y un 2,8% en 2025.

El cálculo de la revalorización tiene en cuenta la variación media interanual del IPC durante los 12 meses previos a diciembre. Para determinar el aumento de las pensiones de 2026, se considera el IPC medio interanual del periodo entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025. Por el momento, el porcentaje exacto sigue siendo una estimación. El INE (Instituto Nacional de Estadística) publicará el 28 de noviembre el dato del IPC adelantado y el 12 de diciembre el dato definitivo, que servirá como referencia para el importe concreto de las pensiones del año siguiente.

Teniendo en cuenta la tendencia reciente del IPC, se espera que la subida sea del 2,6%, aunque podría haber ligeros ajustes. Esto nos permite prever cuánto aumentarán las pensiones, tanto máximas como mínimas.

Incremento de las Pensiones Máximas en 2026

La pensión máxima en 2025 se estableció en 3.267 euros al mes. Con el incremento del 2,6%, esta cifra ascendería a 3.355 euros mensuales. En cuanto a la pensión media del sistema, que para octubre de 2025 se situó en 1.430,53 euros, con la subida, este importe alcanzaría 1.467,72 euros.

Asimismo, la Seguridad Social calculó que la pensión media de jubilación fue de 1.668,69 euros en octubre de 2025, por lo que con el incremento del 2,6%, esta pensión subirá a 1.712,07 euros al mes.

  • Pensión máxima: hasta 3.355 euros al mes

  • Pensión media del sistema: hasta 1.467,72 euros al mes

  • Pensión de jubilación: hasta 1.712,07 euros al mes

Incremento de las Pensiones Mínimas

Las pensiones mínimas, las no contributivas y el ingreso mínimo vital también se revalorizan. Las mínimas de jubilación aumentaron un 6% en 2025, mientras que las contributivas y el ingreso mínimo vital lo hicieron en un 9,1% a principios de ese año. Aunque todavía no hay cifras concretas, se anticipa que las pensiones mínimas de jubilación para los mayores de 65 años con cónyuge a cargo se incrementarán adicionalmente al IPC, buscando reducir el 50% de la brecha que existe con el umbral de pobreza definido para dos adultos, tal como señala el Instituto de Pensiones de BBVA.

Además, las pensiones mínimas de viudedad se ajustarán para equipararse progresivamente a las pensiones de jubilación. Por último, las pensiones de jubilación, de invalidez y el ingreso mínimo vital también se incrementarán con el objetivo de converger en 2027 con el 75% del umbral de pobreza.

La revalorización de las pensiones es un tema crucial que afecta a millones de pensionistas en España, garantizando que su poder adquisitivo se mantenga en tiempos de creciente inflación. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas tendrán un impacto significativo en la vida de estos ciudadanos, quienes esperan con ansias las noticias de noviembre y diciembre.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¿Quiénes están detrás de la brutal agresión a una menor en La Palma? ¡La verdad te dejará sin aliento!

No te pierdas

Paciente con VIH exento de pagar 4 805 euros por hospitalización

Un juez anula una factura hospitalaria tras reconocer vulnerabilidad social en un