martes, noviembre 25, 2025

¡Descubre el secreto de Artigas: atención urológica sin espera! ¿Estás preparado para el impactante cambio?

Artigas ofrece atención urológica sin lista de espera, mejorando el acceso a tratamientos y consultas para los pacientes.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El pasado 20 de noviembre de 2025, se llevó a cabo una significativa jornada de urología en el Hospital de Artigas, en la que se atendieron a un total de 90 pacientes. Esta actividad se enmarca dentro del esfuerzo por fortalecer la colaboración entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Sanidad de las Fuerzas Armadas, y logró reducir a cero la lista de espera para consultas relacionadas con la patología de próstata, un avance notable considerando que varios de los pacientes habían estado esperando desde 2023.

La directora del hospital, Paula Chalart, destacó la trascendencia de esta jornada al afirmar que se trató de «la primera jornada de screening de cáncer de próstata en el marco del ‘Noviembre Azul’, mes dedicado a la concientización sobre la importancia del control urológico en la prevención y diagnóstico precoz de enfermedades prostáticas». Este esfuerzo es especialmente crucial en un campo donde el acceso a especialistas es limitado, lo que a menudo deja a los pacientes sin la atención necesaria.

La jornada fue el resultado de una estrecha colaboración entre ASSE y el Hospital Militar, que puso a disposición no solo la logística necesaria, sino también un equipo médico compuesto por 12 profesionales, entre ellos urólogos y enfermeros. Esta delegación trabajó en conjunto para asegurar que los 90 pacientes recibieran la atención adecuada, permitiendo además identificar aquellos que requieren continuar con estudios diagnósticos adicionales.

Chalart valoró la jornada como «muy productiva», ya que no solo se logró evaluar a un gran número de pacientes, sino que también se facilitaron los diagnósticos y derivaciones oportunas para aquellos que lo necesitaban. La falta de disponibilidad de especialistas en urología es un problema reconocido en la región, y actividades como esta son fundamentales para abordar la demanda de atención en salud.

En un contexto donde la concienciación sobre la salud prostática cobra cada vez más relevancia, este tipo de iniciativas no solo alivian la carga sobre el sistema de salud, sino que también promueven el bienestar de la población. La colaboración entre entidades de salud pública y militar es un modelo que podría replicarse en otras especialidades y regiones, maximizando los recursos disponibles y garantizando una atención más accesible y oportuna para todos los ciudadanos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¡Sánchez en Luanda! ¿Qué secretos desveló con los líderes de Mauritania, Croacia y Kenia? ¡No te lo puedes perder!