domingo, noviembre 23, 2025

¡Crisis en Ibiza! Garcerán dimite tras escándalo que deja a 200 pacientes sin atención médica urgente. ¿Qué pasó?

Garcerán dimite tras recibir críticas por su gestión en el Área de Salud de Ibiza y Formentera, generando controversia.
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El mundo de la sanidad pública en las Pitiusas ha vivido un cambio significativo con la renuncia de Enrique Garcerán, el gerente del Área de Salud de Eivissa y Formentera. La dimisión, que se había convertido en un secreto a voces, fue anunciada oficialmente el pasado mediodía por la consellera balear de Salud, Manuela García Romero, y el director general del Ib-Salut, Javier Ureña. La noticia se dio a conocer en el salón de actos del Hospital Can Misses, donde se congregaron numerosos sanitarios y miembros del personal del centro. Garcerán, quien asumió el cargo en julio de 2021, ha sido sustituido por Eduardo Escudero, un intensivista con 28 años de experiencia y hasta ahora coordinador de la unidad de trasplantes de Can Misses.

La presión sobre Garcerán había aumentado considerablemente en los últimos meses, marcado por una serie de dimisiones en cadena que han generado inquietud entre el personal sanitario. Estas salidas se han debido, según cartas firmadas por 22 jefes y coordinadores de servicios, a su carácter de «imposición, intransigencia y una clara falta de empatía». A lo largo de los últimos dos años, Garcerán ha visto marchar a figuras clave en la dirección del área sanitaria, incluyendo a la directora de Enfermería, Ana María Ribas, y otros altos cargos, lo que ha generado críticas sobre su gestión.

El exgerente, que se describió a sí mismo como «muy cansado», explicó que el desgaste emocional y las dimisiones recientes fueron factores decisivos en su decisión de dimitir. A pesar de la presión, Garcerán defendió su gestión, destacando logros en la captación y fidelización de profesionales, entre otros avances. Sin embargo, también reconoció que la carta de los 22 profesionales debe ser considerada, aunque señaló que estos representan solo una pequeña parte de los casi 2.500 empleados que laboran en el área de salud.

La consellera García Romero, en la presentación de Garcerán como exgerente, ofreció un balance positivo de su gestión, asegurando que el Área de Salud está mejor ahora que cuando él asumió el puesto. Destacó su trabajo en la mejora de la captación de profesionales y en el lanzamiento de nuevos servicios, como la apertura de Ca na Mayora. Sin embargo, evitó profundizar en las recientes crisis que han surgido durante su mandato.

El Nuevo Liderazgo de Escudero

El nuevo gerente, Eduardo Escudero, enfatizó su compromiso de escuchar a los profesionales antes de tomar decisiones. «No va a ser una ruptura, sino un relevo», afirmó, destacando que su experiencia le permitirá continuar el trabajo iniciado por Garcerán. Escudero se ha comprometido a cuidar tanto a los pacientes como a los profesionales de salud, subrayando la importancia de un ambiente laboral saludable para mejorar la atención al paciente.

Además, Escudero se refirió a la necesidad de reforzar las estructuras organizativas en el área de salud, reconociendo que Ibiza ha estado «un poco desmejorada» en comparación con otras áreas. Anunció que se realizarán nuevos nombramientos en el área para abordar estos desafíos. Sus prioridades incluyen reducir las listas de espera, ampliar la atención primaria y mejorar la atención a la salud mental.

El cambio de liderazgo en el Área de Salud de Eivissa y Formentera se produce en un contexto de creciente preocupación por la calidad de la atención sanitaria, evidenciada por las críticas sobre listas de espera y la falta de oncólogos. Con Escudero al mando, se espera que la gestión tome un nuevo rumbo que priorice la escucha activa y la colaboración con el personal sanitario, elementos considerados esenciales para enfrentar los retos presentes en el sistema de salud público.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¡Impactante! ¿Qué oculta la empresa ante los plazos incumplidos? ¡Descubre la verdad detrás del escándalo!

Next Story

¡DESCUBRE el secreto detrás del calendario vacunal gallego! ¿Por qué los expertos afirman que es el mejor del país? ¡No te lo puedes perder!