miércoles, noviembre 19, 2025

¡Alerta! Descubre las 5 estafas inmobiliarias más impactantes en TikTok que podrían robarte tu dinero hoy mismo.

Cuidado con los falsos anuncios inmobiliarios en TikTok que pueden engañar o estafar a posibles inquilinos y compradores.
por 19 noviembre, 2025
Lectura de 3 min

La búsqueda de una vivienda en España se ha convertido en una auténtica odisea, donde cada paso puede estar lleno de obstáculos y, en ocasiones, de engaños. En este contexto, la plataforma TikTok ha surgido como un nuevo escenario para fraudes inmobiliarios, donde varias cuentas se presentan como agencias legítimas, pero en realidad son estafas diseñadas para aprovecharse de aquellos que buscan un hogar. Esta situación ha sido denunciada por la web Maldita.es, dedicada a combatir la desinformación y a destapar fraudes.

Según el análisis de Maldita.es, al menos once perfiles en TikTok han sido identificados como falsificadores de anuncios de alquiler en diversas ciudades españolas, incluyendo Madrid, Málaga, Mataró y Valencia. Algunos de estos perfiles son: rosalieroberto_SPOTAHOM, rentye4, inmobiliaria.s.l, alquiler.seguro, alquilerdeverano, nuria.ruiz43, agencia_inmobiliaria4, alquileresenmadrid, badi.digital, badi_espana y claudiamsalares. Es importante destacar que algunas de estas cuentas ya no están activas.

El modus operandi de estas cuentas es bastante similar: publican vídeos cortos y fotos de apartamentos amueblados, acompañados de textos que destacan precios anormalmente bajos. Por ejemplo, se ofrecen pisos en zonas céntricas de grandes ciudades como Madrid o Bilbao por 350, 400 o 500 euros al mes, precios que resultan muy atractivos en un mercado donde los alquileres son cada vez más elevados.

Un signo claro de alerta es que los anuncios suelen ofrecer contacto únicamente a través de WhatsApp, sin un número de teléfono fijo alternativo o una dirección física de la agencia. Muchos de estos números pueden tener prefijos extranjeros, lo que añade otra capa de sospecha. Además, los perfiles no proporcionan detalles sobre la ubicación de los inmuebles ni links a sitios web oficiales donde se pueda verificar la identidad de la empresa.

Suplantación de Identidad

En un caso particular, un perfil en TikTok se hace pasar por la empresa Alquiler Seguro, prometiendo «oportunidades reales» y facilitando un número de WhatsApp para más información. Sin embargo, desde Alquiler Seguro han desmentido cualquier relación con esta cuenta, aclarando que su dominio oficial es alquilerseguro.es y no alquiler.seguro. Este tipo de suplantaciones son más comunes de lo que se podría pensar, y los estafadores suelen utilizar pequeños errores en los nombres para confundir a potenciales inquilinos.

Además, muchos timadores utilizan imágenes robadas de plataformas de anuncios y bancos de fotos, creando anuncios engañosos. Por ejemplo, la cuenta rentye4 presentó un apartamento en Mataró por 400 euros al mes, pero investigaciones de Maldita.es descubrieron que la imagen correspondía a una propiedad en Sarajevo, Bosnia, incluida en Airbnb.

Consejos para Evitar Estafas Inmobiliarias

Para aquellos que están en la búsqueda de vivienda, Pablo F. Iglesias, experto en ciberseguridad, ha compartido una serie de consejos que pueden ayudar a evitar caer en estas trampas:

  • Investiga la plataforma y al anunciante: Utiliza plataformas reconocidas para buscar pisos y desconfía de anuncios en redes sociales o sitios menos conocidos, especialmente si los precios parecen demasiado buenos para ser verdad.
  • Verifica la existencia del piso: Solicita visitar el inmueble antes de realizar cualquier pago. Si el anunciante pone excusas, desconfía y verifica la dirección en Google Maps.
  • Sospecha de ofertas demasiado buenas: Compara precios con otros anuncios en la misma zona para tener una idea real del mercado.
  • Evita pagos por adelantado: No envíes dinero antes de firmar un contrato y verificar la propiedad. Los estafadores a menudo piden transferencias a través de métodos difíciles de rastrear.
  • Analiza el contrato: Asegúrate de que el contrato sea claro y que el DNI/NIE del propietario coincida con el documento.
  • Mantén la comunicación dentro de la plataforma: Trata de que todas las transacciones se realicen a través del sitio donde encontraste el anuncio.
  • Busca opiniones y referencias: Investiga sobre la agencia o el particular con quien estás tratando.
  • Tiene cuidado con las prisas: Los estafadores intentan que tomes decisiones rápidas para que no tengas tiempo de verificar los detalles.
  • Utiliza métodos de pago seguros: Evita el efectivo y opta por sistemas de pago que permitan rastrear las transacciones.
  • Consulta con un abogado si tienes dudas: Si algo parece sospechoso, busca la ayuda de un profesional que pueda detectarlo.

Con el aumento de la desinformación y los fraudes en el sector inmobiliario, es crucial que los aspirantes a inquilinos y propietarios actúen con precaución. La educación y la investigación son las mejores herramientas para protegerse en un mercado cada vez más complicado.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

¿Sabías que a partir de enero algunos trabajadores ganarán HASTA un 30% más? ¡Los detalles que cambiarán tu vida!

Next Story

¡No te lo puedes perder! Bilbao revela el impactante secreto para sobrellevar el dolor tras un suicidio.

No te pierdas

NEQI lanza su gama de cuidado capilar de lujo en España

NEQI revoluciona el cuidado capilar con productos innovadores y de lujo en