viernes, octubre 24, 2025

Trucos de Google Maps para peatones y ciclistas que desconocías

Google Maps ofrece funciones sorprendentes para peatones, ciclistas y usuarios de transporte público.
por 8 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Google Maps ha evolucionado más allá de ser una simple aplicación para automovilistas, ofreciendo herramientas valiosas para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. Entre sus funciones más destacadas se encuentra Live View, que utiliza la realidad aumentada para facilitar la orientación en entornos urbanos, permitiendo a los usuarios apuntar con su cámara a los edificios circundantes y recibir direcciones visuales en su pantalla.

Funciones útiles para una movilidad más cómoda

La aplicación no solo se limita a trazar rutas desde un punto A a un punto B. También permite personalizar las preferencias de los usuarios según sus necesidades específicas. Por ejemplo, si se desea evitar cuestas pronunciadas, Google Maps mostrará el nivel de desnivel en las rutas. Asimismo, si se busca un camino accesible para sillas de ruedas, esta opción puede seleccionarse para garantizar un trayecto cómodo.

Además, si un usuario se encuentra en un área desconocida y desea compartir su localización por motivos de seguridad, puede hacerlo en tiempo real. Esto se logra tocando el punto azul que indica su posición en el mapa y seleccionando ‘Compartir ubicación’, donde podrá elegir el tiempo y las personas con las que desea compartir su situación actual.

Rutas específicas para ciclistas y transporte público

Para los ciclistas, Google Maps ofrece rutas optimizadas que priorizan los carriles bici y las calles menos transitadas, evitando zonas peligrosas. Al seleccionar el icono de la bicicleta, los usuarios pueden visualizar el desnivel total de la ruta y los tramos destinados a bicicletas, identificados en verde oscuro y verde claro. También pueden localizar estaciones de bicicletas compartidas cercanas, con información sobre disponibilidad y costos.

En el caso del transporte público, la aplicación combina diversas opciones como autobuses, metro, tren y tranvías, brindando detalles sobre el tiempo total del viaje, el número de transbordos y los modos de transporte específicos. Además, ofrece información en tiempo real sobre retrasos, interrupciones y otros imprevistos que puedan afectar el trayecto, lo que facilita una planificación más eficiente.

Por último, Google Maps permite buscar paradas de autobús o estaciones de metro cercanas mediante una búsqueda por categoría, lo que simplifica aún más la experiencia del usuario. Con estas herramientas, Google Maps se presenta como un aliado indispensable para quienes se desplazan a pie, en bicicleta o en transporte público, mejorando la accesibilidad y la seguridad en las ciudades.

Emily Katherine Dawson

Periodista especializada en inteligencia artificial, ética digital y alfabetización tecnológica. Graduada por la Universidad de Texas en Austin, combina divulgación científica con investigación académica. Es autora de varios libros sobre IA y su impacto social, incluyendo "IA en la vida cotidiana" (2021). Su trabajo se centra en promover el pensamiento crítico hacia las tecnologías emergentes y la diversidad en el desarrollo tecnológico.

Previous Story

El 2026 marcará un hito con smartphones de baterías gigantes

Next Story

HBO Max establece tarifas para usuarios adicionales a partir de septiembre

No te pierdas

Soluciones innovadoras para controlar los ladridos de tu perro

Los collares antiladridos avanzados ofrecen soluciones eficaces y discretas para perros en

Las nuevas piscinas de San Vicente no estarán listas hasta 2028

Noticia de última hora que cambia todo.