Durante la semana 31 del año 2025, entre el 27 de julio y el 2 de agosto, se han presentado novedades significativas en el Linuxverso, destacando los lanzamientos de HeliumOS 10 y PorteuX 2.2, junto con MocaccinoOS 1.8.4. Estas actualizaciones ofrecen una serie de mejoras y características que prometen una experiencia más fluida y segura para los usuarios de estas distribuciones.
HeliumOS 10: características destacadas
El lanzamiento de HeliumOS 10 se anunció el 28 de julio de 2025 y trae consigo una serie de innovaciones. Utiliza el Kernel Linux 6.12 de AlmaLinux, garantizando un arranque seguro, y establece Zsh como su shell predeterminado. Entre las mejoras también se incluye el uso de BTRFS como sistema de archivos predeterminado, con opción de cifrado LUKS y la instalación de Docker de forma predeterminada.
HeliumOS, una distribución de origen global basada en Fedora, CentOS Stream y Alma Linux, se caracteriza por su enfoque en la estabilidad y la seguridad. Su interfaz, basada en KDE Plasma, proporciona una experiencia de usuario intuitiva y moderna, junto con una tienda de aplicaciones que ofrece una amplia gama de paquetes Flatpak.
PorteuX 2.2: optimización y mejoras
Por su parte, PorteuX 2.2, que se lanzará el 2 de agosto de 2025, introduce un parche a Xorg que habilita la sincronización vertical (vsync) en el controlador de configuración de modo, aunque esta opción viene deshabilitada por defecto. Esta versión también mejora la experiencia de uso de XFCE Wayland y actualiza varios componentes clave, incluyendo el Kernel Linux 6.16 y el Controlador de Nvidia 575.64.05.
PorteuX se presenta como una distribución GNU/Linux basada en Slackware, diseñada para ser rápida, ligera y portátil. Viene preconfigurada con aplicaciones básicas y ofrece una tienda de aplicaciones para que el usuario pueda descargar software adicional según sus necesidades.
MocaccinoOS 1.8.4: mejoras en rendimiento
También se anunció MocaccinoOS 1.8.4, con un lanzamiento programado para el 2 de agosto de 2025. Esta actualización incluye el Kernel Linux 6.12.41 (LTS) y mejoras en el instalador de Calamares, corrigiendo problemas de idioma. Además, se han optimizado los binarios para ofrecer mejor rendimiento y se ha mejorado la compatibilidad con entornos Flatpak y discos duros mecánicos más antiguos.
MocaccinoOS es una meta-distribución independiente de origen italiano, enfocada en el minimalismo y la facilidad de uso. Utiliza Luet como gestor de paquetes y se caracteriza por su tamaño compacto y su enfoque único en la gestión de software.
En resumen, las actualizaciones de HeliumOS, PorteuX y MocaccinoOS durante esta semana ofrecen a los usuarios mejoras significativas en términos de rendimiento, seguridad y facilidad de uso, reafirmando la vitalidad del ecosistema Linux. Para más información sobre estas y otras distribuciones, se recomienda visitar las páginas de DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent.
