martes, octubre 21, 2025

Morant exige la dimisión de Gómez por el caos en mamografías

Morant califica de "inadmisible" la situación de los cribados de cáncer de mama en la Comunitat Valenciana.
por 18 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra Diana Morant ha exigido la dimisión del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, debido a la situación crítica en los cribados de cáncer de mama en la Comunitat Valenciana. Durante la clausura del Fòrum de Despoblament celebrado en Bicorp (Valencia), Morant calificó de “inadmisible” los recortes en materia de salud y denunció el “caos” que afecta a las mamografías, lo que ha dejado a más de 90.000 mujeres fuera de los programas de cribado durante el año 2024.

La dirigente socialista subrayó que la situación es “especialmente grave” en el área de Salud de Xàtiva-Ontinyent, donde más del 60 % de las mujeres no fueron convocadas para las pruebas diagnósticas. “No hay excusa para lo que está ocurriendo con las mujeres en la Comunitat Valenciana con una enfermedad que causa mucho dolor”, enfatizó Morant, añadiendo que la omisión de estas pruebas puede comprometer la detección temprana del cáncer.

Por su parte, el conseller Marciano Gómez defendió las acciones del gobierno autonómico, afirmando que se han realizado 11.423 mamografías más hasta octubre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según Gómez, este aumento evidencia la efectividad de las medidas implementadas para recuperar un programa que, al llegar al cargo, presentaba serias deficiencias, incluyendo más de 167.000 mujeres sin invitar a participar.

Medidas de mejora en el programa de cribado

Gómez destacó que al asumir el cargo, encontró 11 mamógrafos de un total de 25 que eran “obsoletos, inutilizables y sin contrato de mantenimiento”. El conseller calificó el programa anterior de desorganizado y tecnológicamente obsoleto, lo que contribuyó a que muchas mujeres quedaran sin atención. Además, criticó el anuncio del expresident Ximo Puig en 2022 sobre la ampliación del rango de edad para el cribado, señalando que se realizó sin la capacidad necesaria para llevarlo a cabo adecuadamente.

La Conselleria de Sanidad ha empezado a implementar diversas medidas para mejorar el programa. Entre ellas, se destinarán 3,5 millones de euros a la renovación de mamógrafos y a contratos de mantenimiento. También se recuperarán las dobles lecturas de las pruebas y se incorporará inteligencia artificial para apoyar la interpretación de los resultados.

Gómez se comprometió a garantizar que los resultados de las mamografías se comunicarán en un plazo máximo de 30 días desde la realización de la prueba. En caso de que este plazo no se cumpla, las usuarias podrán acudir al SAIP de su hospital correspondiente.

Avances en la automatización del programa

El conseller también anunció que, en el primer semestre de 2026, se completará la automatización integral del proceso mediante plataformas de comunicación omnicanal. Esto permitirá que las mujeres reciban toda la información del proceso, desde la invitación hasta los resultados, a través de la nueva versión de la App GVA Salut y otros canales digitales.

Este nuevo modelo de comunicación mejorará significativamente la eficacia en la recepción de las comunicaciones y, por ende, aumentará la participación en el programa. Gómez destacó que, aunque la transformación estructural del programa es un proceso arduo y prolongado, se están realizando esfuerzos significativos para restablecer la eficacia y eficiencia deseadas.

En conclusión, tanto Morant como Gómez han puesto de manifiesto la necesidad de abordar las deficiencias en el programa de cribado de cáncer de mama en la Comunitat Valenciana, cada uno desde su perspectiva, pero ambos coinciden en que mejorar la atención a las mujeres es una prioridad ineludible. La situación actual exige un compromiso firme y acciones efectivas para asegurar que cada mujer tenga acceso a las pruebas necesarias para una detección temprana y efectiva del cáncer.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Éxito en la instalación de la pasarela del bidegorri en Villabona

Next Story

Asturias se posiciona para liderar la revolución digital en 2023

No te pierdas

Vicent Fabra se alza como ganador en la Mostra de les Olives Trencades

Vicent Fabra se corona como ganador del concurso en la VI Mostra

DANA Alice causa lluvias torrenciales y rayo espectacular en Alicante

En Rojales, se han registrado acumulaciones de hasta 74 l/m2 , generando