martes, noviembre 25, 2025

Miles de cordobeses se manifiestan contra la violencia de género

Las calles de Córdoba se tiñen de morado en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
por 25 noviembre, 2025
Lectura de 2 min
Córdoba manifestación 25 N

La manifestación celebrada en Córdoba el pasado 25 de noviembre reunió a miles de personas en una jornada de reivindicación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, convocada por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. Bajo un mar de pancartas y consignas, los asistentes expresaron su rechazo a la violencia de género y la desigualdad estructural que sufren las mujeres.

La marcha comenzó en la glorieta de las Tres Culturas y concluyó en la plaza de la Corredera, recorriendo las principales calles del centro de la ciudad. Según la organización, aproximadamente 4 500 personas participaron en la manifestación, aunque la Policía Nacional estimó la asistencia en 1 500.

Un mensaje de unidad y lucha

María José García, concejala del Ayuntamiento de Fuente Carreteros, destacó la urgencia de acabar con esta «lacra machista» y subrayó la importancia de la educación en la prevención de la violencia. «Debemos trabajar en la concienciación, especialmente con los más jóvenes», afirmó. Por su parte, María del Carmen Moreno, representante de la asociación de mujeres Las Azucenas, enfatizó: «Estamos cansadas de esta violencia y de la desigualdad estructural y sistémica».

Este año, la manifestación también contó con un bloque joven que reunió a varios centenares de participantes. Sus consignas, como «La Poli no me cuidan, me cuidan mis amigas» y «Ni fea, ni hermosa, la mujer no es una cosa», reflejaron la energía de una nueva generación comprometida con la lucha feminista.

La violencia de género sigue siendo una preocupación

Ana Guijarro, portavoz de la Plataforma, hizo hincapié en que la lucha contra la violencia hacia las mujeres debe ser una prioridad social. «Este año, más de 50 mujeres han sido víctimas de violencia de género, 12 de ellas en Andalucía», recordó. A pesar de que en Córdoba no se han registrado asesinatos por parte de parejas o exparejas en lo que va de año, Guijarro advirtió sobre el aumento de la violencia entre los jóvenes y el negacionismo existente.

La unidad de esfuerzos entre instituciones y la sociedad civil es crucial, según Guijarro. «Sin cohesión, no podremos dotar a las administraciones de la financiación necesaria para implementar políticas efectivas», subrayó.

En la manifestación también estuvieron presentes destacados dirigentes institucionales, como la subdelegada del Gobierno, Ana López, el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, quienes unieron sus voces en rechazo a la violencia de género.

Con esta manifestación, Córdoba concluyó los actos programados en el último mes para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reafirmando su compromiso en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia machista.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Huawei Mate 80 Pro Max: Potencia y tecnología sin límites

No te pierdas

La Diputación de Córdoba se une al 25N contra la violencia de género

La Diputación de Córdoba celebra un pleno extraordinario en apoyo al 25N