jueves, octubre 23, 2025

Microsoft Azure y Amazon Web Services: un duelo de cifras en la nube

Microsoft revela que Azure facturó más de 75.000 millones de dólares en el último año fiscal.
por 2 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Microsoft ha hecho públicos, por primera vez, los ingresos netos de su plataforma de servicios en la nube, Azure, desvelando que en el último año fiscal superó los 75.000 millones de dólares (aproximadamente 65.700 millones de euros al cambio actual), lo que representa un crecimiento del 34%. Este hito ha provocado un repunte en el valor de las acciones de la compañía, que se ha unido al exclusivo club de las empresas con una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, un logro que antes solo había conseguido Nvidia.

La revelación de estas cifras permite, por primera vez, realizar una comparación precisa entre Azure y su principal competidor, Amazon Web Services (AWS). Amazon también ha publicado recientemente sus resultados financieros, revelando que AWS alcanzó unas ventas de 116.500 millones de dólares (alrededor de 102.100 millones de euros) durante el último año hasta el 30 de junio, lo que supone un incremento del 18% con respecto al periodo anterior.

Comparativa entre los gigantes de la nube

Los datos apuntan a que, aunque Azure está creciendo a un ritmo más acelerado, su volumen de negocio aún es considerablemente menor que el de AWS. Según John Dinsdale, analista jefe de Synergy Research Group, «Amazon mantiene un fuerte liderazgo en el mercado, aunque Microsoft y Google continúan alcanzando tasas de crecimiento más altas». Esta observación es crucial para los inversores, quienes valoran las tasas de crecimiento, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Las reacciones del mercado han sido evidentes. Las acciones de Amazon han caído aproximadamente un 5% tras la publicación de sus resultados, mientras que las de Microsoft han continuado su racha ascendente. Sin embargo, la cuota de mercado de los principales proveedores de servicios en la nube se ha mantenido relativamente estable. Según las estimaciones de Synergy, durante el segundo trimestre de 2025, AWS acaparó el 30% del mercado, mientras que Microsoft logró un 20% y Google un 13%. En el mismo periodo de 2024, las cifras eran del 31%, 20% y 12%, respectivamente.

La situación actual en el sector de la nube pone de manifiesto la intensa competencia entre estos gigantes tecnológicos y la importancia de seguir de cerca las tendencias del mercado, que podrían alterar el equilibrio en el futuro cercano.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Robert Kirkman revela detalles sobre Invencible VS en la SDCC 2025

Next Story

Cómo reducir la factura de electricidad a la mitad en verano

No te pierdas

El secador Cecotec Bamba IoniCare 5200 arrasa en Amazon por 20 euros

El Cecotec Bamba IoniCare 5200 se vuelve viral por su potencia y

Este exfoliante de chocolate arrasa en Amazon por solo 10 euros

Un exfoliante con olor a cacao promete suavidad y firmeza por solo