martes, noviembre 11, 2025

Meta destina 600.000 millones a inteligencia artificial en EE.UU.

Meta invertirá 600.000 millones de dólares en EE.UU. para expandir su infraestructura de inteligencia artificial.
por 7 noviembre, 2025
Lectura de 2 min
26/02/2022 FILED - 26 February 2022, US, Menlo Park: The Meta logo adorns the sign in front of the company headquarters in Menlo Park. Photo: Verena Wolff/dpa-tmn/dpa POLITICA INTERNACIONAL Verena Wolff/dpa-tmn/dpa

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado una inversión histórica de 600.000 millones de dólares (aproximadamente 518.531 millones de euros) en Estados Unidos durante los próximos tres años. Esta cifra, revelada por Mark Zuckerberg, representa el mayor compromiso de gasto tecnológico por parte de una compañía privada y subraya la ambición de Meta por liderar el sector de la inteligencia artificial (IA).

Puedes ver el video relacionado a continuación:

La inversión se destinará a la creación de centros de datos, adquisición de hardware especializado y contratación de talento, tal como explicó Zuckerberg en la red social Threads. Este plan incluye una colaboración con Blue Owl Capital para desarrollar el campus de centros de datos Hyperion, valorado en 27.000 millones de dólares, y se espera que actúe como catalizador para el sector tecnológico, reforzando la posición de Meta frente a gigantes como Microsoft y Google.

Objetivos y contexto político

El anuncio se produce pocos días después de que Meta confirmara la reducción de 600 empleos en su división de IA, una medida que pretende acelerar el desarrollo de proyectos estratégicos sin afectar al nuevo laboratorio TBD Lab. La dirección financiera de Meta ha especificado que los 600.000 millones de dólares reflejan la suma de inversiones programadas hasta 2028, que abarcan centros de datos, energía y desarrollo de software avanzado, alineándose con la política de la Casa Blanca de atraer capital privado hacia sectores estratégicos.

Donald Trump ha respaldado públicamente el impulso de la industria tecnológica nacional, y la estrategia de Meta se ajusta a esta visión, enfocándose en la IA, los semiconductores y la energía limpia. La empresa ha indicado que una parte de los fondos podría incrementarse en función de la demanda global de sus servicios de IA.

Escala y riesgos del proyecto

Aunque la cantidad anunciada no representa una inversión inmediata, Meta prevé que el gasto de capital (capex) para 2025 oscile entre 66.000 y 72.000 millones de dólares, lo que supone un aumento de aproximadamente 68% en comparación con el año anterior. La compañía planea financiar esta expansión a través de flujo de caja y asociaciones con fondos de infraestructura.

Este giro estratégico hacia la superinteligencia refleja la creciente importancia de la infraestructura cognitiva en el ámbito tecnológico. Meta confía en que sus modelos de IA no solo incrementen la productividad, sino que también optimicen la moderación de contenidos y la automatización de procesos publicitarios.

Sin embargo, este plan también plantea interrogantes medioambientales, dado el alto consumo energético de los centros de datos. Meta ha afirmado que mitigará este impacto mediante el uso de energías renovables en todas sus nuevas instalaciones.

En conclusión, la inversión de Meta no solo redefine el panorama del gasto en inteligencia artificial, sino que también establece una nueva lógica industrial: quien controle la infraestructura de datos, controlará el futuro digital. Con este movimiento, Meta se posiciona como la principal fuerza inversora en el sector tecnológico estadounidense.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Celonis transforma su plataforma para potenciar la inteligencia empresarial

Next Story

La movilidad eléctrica, una evolución necesaria según Kia España

No te pierdas

Leo Messi expresa su deseo de volver al Camp Nou en Instagram

Messi confiesa en Instagram que extraña el Camp Nou y desea regresar