La ciudad de Madrid se ha consolidado como el destino turístico más buscado de España, superando a las tradicionales ciudades costeras que suelen atraer a la mayoría de los visitantes. Según datos recientes de Booking.com, la capital española ha experimentado un notable aumento en el interés de los viajeros nacionales, lo que refleja una tendencia creciente hacia el turismo cultural y de actividades en la urbe.
En palabras de Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal, «la tendencia al alza en Madrid se ha visto impulsada por la oferta de actividades culturales, gastronómicas y de ocio que la ciudad proporciona». Con más de 3,5 millones de habitantes, Madrid ofrece una variedad de opciones que atraen a turistas de todas partes.
Atractivos naturales en la capital
A pesar de no ser reconocida por su abundante vegetación, Madrid cuenta con una serie de zonas verdes que se han convertido en un atractivo significativo para quienes buscan desconectar del bullicio urbano. La web oficial de Madrid ha publicado un catálogo con los 105 parques que adornan la ciudad, destacando ejemplos emblemáticos como:
- Casa de Campo: El parque urbano más grande de España, con 1.722,55 hectáreas, ofrece una amplia gama de actividades recreativas.
- Parque del Retiro: Este icónico espacio es famoso por su estanque y fue declarado Patrimonio de la Humanidad, atrayendo a miles de turistas cada año.
- Parque Madrid Río: Un innovador proyecto que ha revitalizado la ribera del río Manzanares.
- Parque Juan Carlos I: Destaca por sus jardines temáticos y exposiciones artísticas al aire libre.
- Parque Forestal de Valdebebas – Felipe VI: Con más de 310.000 árboles, se ha convertido en uno de los lugares predilectos de los madrileños.
Estos espacios demuestran que, aunque España sea famosa por sus playas, hay múltiples atractivos en el interior del país que merecen ser explorados.
Los destinos más buscados por los españoles
Los datos de Booking.com también revelan que los destinos nacionales más populares incluyen lugares con un rico patrimonio cultural. Las cifras de crecimiento comparadas con el mismo periodo del año anterior son impresionantes:
- Madrid: +74%
- Sevilla: +129%
- Benidorm: +284%
- Málaga: +203%
- Granada: +235%
- Barcelona: +70%
- Valencia: +135%
- Córdoba: +151%
- Bilbao: +277%
- Salou: +772%
Entre los aumentos más destacados se encuentra el de Salou, que ha visto un crecimiento exponencial en su popularidad. La playa de Málaga y la vibrante ciudad de Valencia también están en la lista, mostrando el atractivo continuo de las costas españolas.
Por otro lado, el análisis incluye los destinos internacionales más buscados por los españoles, donde destacan:
- Oporto, Portugal: +346%
- Lisboa, Portugal: +283%
- Londres, Reino Unido: +70%
- París, Francia: +216%
- Roma, Italia: +18%
- Marrakech, Marruecos: +165%
- Ámsterdam, Países Bajos: +175%
- Milan, Italia: +65%
- Andorra la Vella, Andorra: +712%
- Dublín, Irlanda: +109%
Las capitales más cercanas a España están ganando popularidad debido a su fácil accesibilidad, convirtiéndose en opciones preferidas para una escapada corta. Marrakech, con su rica cultura y contrastes, ha visto un crecimiento notable, destacándose también en este ranking.
Estos datos proporcionan una visión interesante del cambio en las preferencias de los viajeros españoles, donde Madrid se erige como un destino cultural y natural que, aunque alejado de la playa, ofrece experiencias únicas que atraen a un público cada vez más diverso.
