El precio de los peajes en España presenta una notable variabilidad según el territorio, el momento del viaje y la forma de pago. Según un estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el peaje más barato del país se encuentra en la autopista AG-57, en un tramo de Pontevedra, donde el coste asciende a solo 1,75 euros, lo que equivale a 6 céntimos por cada kilómetro recorrido.
En segundo lugar, se encuentra el peaje de la autopista AG-55, que conecta A Coruña y Carballo, con un coste de 2,60 euros (7 céntimos por kilómetro). En tercer lugar, el peaje de la AP-8 en el País Vasco, entre Arrigorriaga y Santurtzi, cuesta 1,97 euros, con un coste de 10 céntimos por kilómetro.
Variaciones significativas en los peajes
La diferencia de precios en los peajes puede alcanzar hasta un 830% dependiendo de diversas circunstancias. Por ejemplo, el peaje más caro de España es el de los túneles de Artxanda en Bilbao, que cobra 1,50 euros, lo que se traduce en 50 céntimos por cada kilómetro. Aunque la AP-68 (Bilbao-Zaragoza) es la más costosa en términos absolutos, con un precio de 38,60 euros, su coste por kilómetro es de solo 13 céntimos.
En el segundo puesto de los peajes más caros se encuentra la C-16, específicamente en el túnel del Cadi (Barcelona), que cuesta 14,16 euros (47 céntimos por kilómetro). Otros peajes destacados en esta categoría son el túnel de Vallvidrera y el tramo de Sant Cugat a Manresa, con costes de 5,13 euros y 12,58 euros, respectivamente.
Factores que influyen en el coste de los peajes
El informe de AEA destaca que en 9 de las 32 autopistas de peaje en España, los precios son más altos durante los horarios de mayor afluencia de tráfico. Además, algunas autopistas ajustan sus tarifas según la temporada, incrementando los precios entre junio y septiembre y en Semana Santa, cuando el tráfico es considerablemente mayor.
El Gobierno gestiona un total de 9 autopistas, incluidas la AP-7 (Cartagena-Vera), R-2 (Madrid-Guadalajara) y M-12 (Aeropuerto de Barajas). En estas carreteras, los usuarios pueden ahorrar si utilizan dispositivos electrónicos de pago (Vía T) o si viajan por la noche, entre las 00:00 y las 06:00 horas, ya que en esos horarios los peajes son gratuitos.
Por lo tanto, es fundamental que los conductores tengan en cuenta estos factores a la hora de planificar sus viajes por carretera para optimizar los costes asociados a los peajes. La red viaria española, con más de 17 660 kilómetros de autopistas y autovías, sigue siendo un pilar fundamental para la movilidad de personas y mercancías en el país.
