El Ayuntamiento de León, en colaboración con la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), y los sindicatos UGT y CCOO, ha firmado un acuerdo marco que tiene como objetivo activar el diálogo social en la ciudad, centrando sus esfuerzos en el empleo, la vivienda y el bienestar social. Este acuerdo, que se considera un hito en la colaboración entre las partes, busca transformar la teoría en acciones concretas.
El alcalde de León, José Antonio Diez, destacó que este acuerdo marca el inicio de un camino hacia un futuro más próspero, señalando que se trata de «un instrumento de trabajo fundamental para mejorar la atención a la ciudadanía». Según Diez, la colaboración y la estrategia consensuada entre los agentes implicados son esenciales para el éxito de este proyecto.
Prioridades del acuerdo marco
Durante la presentación del acuerdo, se enfatizó que este diálogo social no solo se queda en el ámbito teórico, sino que se traduce en un compromiso práctico. “Una cosa es que se dijera que estaba y otra que estuviera”, afirmó el alcalde, subrayando la importancia de formalizar este pacto. Por su parte, Juan María Vallejo, presidente de la Fele, agregó que ahora «nos ponemos a trabajar», estableciendo que las primeras iniciativas son proyectos «totalmente definidos» que serán evaluados.
En este contexto, el secretario provincial de UGT León, Enrique Reguero, y su homóloga de CCOO, Elena Blasco, coincidieron en calificar la firma como «histórica». La primera línea de actuación del acuerdo se centra en el fomento del empleo, con medidas específicas para la incorporación de los jóvenes al mercado laboral y el apoyo al emprendimiento. UGT, por su parte, se enfocará en la tramitación digital para colectivos vulnerables, considerándola una herramienta clave para facilitar el acceso al empleo.
Inversión y desarrollo de actuaciones
El Ayuntamiento de León destinará un total de 290.000 euros a este acuerdo, repartidos en cuatro anualidades. La primera inyección económica será de 20.000 euros en 2025, mientras que las tres siguientes serán de 90.000 euros cada una. Este compromiso financiero es fundamental para asegurar la implementación efectiva de las medidas acordadas y para garantizar que se logren los objetivos establecidos.
El acuerdo marco representa un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales y sociales en León, estableciendo un modelo de colaboración que podría servir de referencia para otras ciudades en España.