miércoles, octubre 22, 2025

Laxe se une a la Red de Lugares de Interés Cinematográfico

Laxe, escenario de Mareas Vivas, entra en la lista de lugares de interés cinematográfico de España.
por 3 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La Red de Lugares de Interés Cinematográfico en España ha crecido con la incorporación de ocho nuevos espacios, destacando la localidad coruñesa de Laxe, conocida por ser el escenario principal de la emblemática serie gallega Mareas Vivas. Este reconocimiento se produjo durante el IX Encuentro de Academias de Cine y Audiovisual de la Península, celebrado entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Ourense.

Las academias participantes han decidido, en un esfuerzo conjunto, dar visibilidad a estas localizaciones por su valor patrimonial, histórico y simbólico en el ámbito audiovisual. Laxe, un pintoresco pueblo pesquero en la Costa da Morte, ocupa un lugar central en el imaginario audiovisual gallego, dado que fue el telón de fondo de Mareas Vivas, uno de los fenómenos televisivos más significativos de Galicia en la década de 2000.

“Sus calles, puerto, playa y la vida cotidiana de sus gentes se convirtieron en un escenario reconocible y entrañable que conectaba la realidad de la costa con la ficción, dejando una profunda huella en la memoria colectiva”, señalan desde la Academia Galega do Audiovisual en un comunicado oficial.

El alcalde de Laxe, Francisco Charlín, estuvo presente en la ceremonia para recoger la placa de distinción como LIC Galicia 2025, expresando su agradecimiento a la Academia y a los vecinos del pueblo, quienes han abierto sus puertas a las producciones que han elegido rodar en la localidad.

Ampliación de la Red Cinematográfica

Además de Laxe, la Red de Lugares de Interés Cinematográfico ha incorporado otros siete espacios. Entre ellos se encuentra la Alhambra de Granada, Patrimonio de la Humanidad y un símbolo cultural universal, que ha sido escenario de importantes producciones como Isabel, Carlos Rey Emperador y Tadeo Jones 2.

En Aragón, el Cañón Rojo de Teruel se suma a la lista, un impresionante paisaje natural que ha servido de fondo para películas como Sirat, de Oliver Laxe, así como anuncios internacionales y videoclips de la banda Chemical Brothers.

Por su parte, Asturias ha incluido la Cuenca Minera, un lugar con un patrimonio industrial único vinculado a la memoria del carbón y las luchas obreras, que aparece en títulos como La Torre de Suso y Infiesto.

En Cataluña, el antiguo Hospital del Tórax de Terrassa, hoy Parque Audiovisual de Cataluña, ha sido reconocido por su contribución al cine, siendo el lugar de rodaje de producciones como El Maquinista, REC 4 y Un monstruo viene a verme.

Extremadura suma a la ciudad de Mérida, conocida por su excepcional conjunto monumental romano, que sirvió como escenario para películas como Los santos inocentes y Gladiator II. La Comunidad Valenciana incluye la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un emblema arquitectónico contemporáneo que ha sido escenario de producciones como Tomorrowland, Doctor Who y Westworld. Finalmente, Portugal se une a la lista con la Sierra da Estrela, el pico más alto del país continental, que ha inspirado a cineastas como Manoel de Oliveira y ha sido escenario de películas como Las líneas de Wellington y Damsel.

Con estas incorporaciones, la Red de Lugares de Interés Cinematográfico refuerza su compromiso por valorar y preservar el patrimonio audiovisual, celebrando la riqueza cultural de diversas regiones de España y su conexión con el cine.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las tendencias y éxitos en videojuegos que marcan 2025

Next Story

La Cabalgata de Reyes de Cádiz 2026 celebrará la identidad gaditana

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween