miércoles, octubre 22, 2025

La policía desmantela redes de venta de móviles robados en España

La venta de móviles robados crece, pero la policía intensifica su vigilancia y operaciones contra este delito.
por 18 julio, 2025
Lectura de 1 min

El negocio de la venta de móviles robados ha alcanzado niveles alarmantes en España, con un aumento significativo en la actividad delictiva relacionada tanto en las calles como en el mercado negro. Bandas criminales están robando dispositivos para luego comercializarlos, generando un problema creciente que ha llevado a la policía a intensificar sus esfuerzos para controlar esta situación.

Operativos policiales en Barcelona

Recientemente, los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo una macrooperación en el centro de Barcelona, conocida como Pla Kanpai, que resultó en la detención de 17 personas y la localización de cerca de 1 000 smartphones en diversos locales y pisos del Raval. Este operativo se enmarca dentro de una serie de acciones destinadas a desmantelar redes criminales que controlan la reventa de teléfonos robados. Gracias a estas intervenciones, muchas víctimas han podido recuperar sus dispositivos, lo que subraya la importancia de la labor policial en este ámbito.

La situación es crítica, ya que la venta de móviles robados se ha convertido en un negocio lucrativo. En Córdoba, por ejemplo, se han registrado recientes detenciones por robos en tiendas de telefonía, donde los delincuentes rompen escaparates para apoderarse de los dispositivos. Estos robos se realizan de manera organizada o espontánea, y los dispositivos suelen ser revendidos a precios inferiores al mercado, lo que atrae a compradores desprevenidos.

Consecuencias para los compradores

Los compradores de móviles robados a menudo desconocen la procedencia ilícita de los dispositivos, lo que puede llevarles a enfrentarse a problemas como el bloqueo del teléfono tras la compra. Este mercado negro no solo perjudica a las víctimas directas de los robos, sino que también pone en riesgo a quienes adquieren estos dispositivos sin conocer su historia delictiva.

La policía recomienda a las víctimas de robos que denuncien el incidente en comisaría e indiquen el IMEI del dispositivo robado, lo que facilitará su localización y la investigación de las redes criminales implicadas. Además, es aconsejable bloquear el móvil y la SIM para evitar su uso indebido, así como cambiar contraseñas relacionadas con el dispositivo.

A pesar de los esfuerzos realizados, la venta de móviles robados sigue siendo un problema persistente. La implementación de medidas de seguridad por parte de los fabricantes, como el Bloqueo por detección de robo, busca mitigar este fenómeno, aunque aún queda un largo camino por recorrer para erradicar completamente este negocio ilícito.

La creciente preocupación por los robos de móviles y la respuesta activa de la policía subrayan la necesidad de mantener la vigilancia y la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía para combatir este delito de forma efectiva.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tatuajes en verano: riesgos de quemaduras y alergias según expertos

Next Story

Un escaneo ocular puede predecir infartos hasta con diez años de antelación

No te pierdas

María Corina Machado: “Venezuela es un santuario del crimen”

La líder opositora denuncia que el régimen chavista se sostiene en el

Mendilibar destaca a Pedri como clave en el resurgir del Barça

Mendilibar elogia a Pedri como el factor que hace olvidar a Xavi