domingo, noviembre 02, 2025

La importancia del sistema de refrigeración en los smartphones

La refrigeración del móvil puede ser más crucial que la batería o la cámara.
por 2 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

Cuando los usuarios buscan un nuevo smartphone, suelen centrarse en aspectos como la batería, la cámara o la memoria del dispositivo, pero a menudo pasan por alto un elemento crucial: el sistema de refrigeración. Este componente puede ser determinante para el rendimiento y la durabilidad del teléfono.

Al utilizar procesadores como Snapdragon, Dimensity o Exynos, la temperatura interna del dispositivo puede aumentar significativamente. Si el calor no se disipa adecuadamente, el sistema del móvil puede reducir su frecuencia de trabajo para evitar daños, lo que podría traducirse en una pérdida de rendimiento de hasta un 30 % en solo unos minutos.

Componentes clave del diseño térmico

Un móvil bien diseñado incorpora tres elementos esenciales: las cámaras de vapor, el grafito y los materiales del chasis. Las cámaras de vapor actúan como pequeños sistemas de refrigeración pasiva que evaporan y condensan un fluido interno para redistribuir el calor, siendo su eficacia dependiente de la presión interna y el grosor del material.

El grafito, por su parte, es un material que disipa el calor de manera efectiva y suele estar situado detrás de la pantalla o del procesador para controlar la temperatura. Aunque algunos fabricantes combinan diferentes capas de grafito, no siempre explican cómo lo hacen, dejando a los consumidores sin información suficiente.

Además, la elección del material exterior del chasis no solo tiene una función estética, sino que también afecta la percepción del calor por parte del usuario. Un móvil que “parece fresco” podría estar acumulando calor internamente, lo que podría acelerar el deterioro de la batería y reducir la vida útil del procesador.

La falta de transparencia en la gestión del calor

Uno de los grandes problemas en el mercado actual es que muchos fabricantes no detallan cómo gestionan el calor ni publican datos sobre el thermal throttling, a diferencia de lo que ocurre en el ámbito de los ordenadores personales. Esto significa que dos smartphones con las mismas especificaciones pueden tener rendimientos muy diferentes bajo condiciones exigentes.

Como experto en telefonía, recomiendo a los consumidores que, antes de hacer una compra, investiguen el tipo de refrigeración que utiliza el dispositivo en la página web del fabricante. Afortunadamente, cada vez más marcas están comenzando a dar importancia a estos sistemas y ofrecen detalles en las fichas técnicas de sus productos, permitiendo a los usuarios tomar decisiones más informadas.

En conclusión, la refrigeración de un smartphone es un aspecto fundamental que no debe ser pasado por alto. Al prestar atención a este componente, los usuarios pueden asegurarse de que su dispositivo no solo rinda bien, sino que también tenga una larga vida útil.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Silvia Intxaurrondo: su evolución de presentadora a novelista

Next Story

El gesto inútil que millones de usuarios hacen con su móvil

No te pierdas

Graco presenta crecimiento del 3% en ventas gracias a adquisiciones

Graco logra un incremento del 3% en ventas en el segundo trimestre

Colas en Lidl por una batidora amasadora a solo 11,99 euros

Los supermercados Lidl registran largas colas por una batidora amasadora casi gratuita.