La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para reactivar el Programa de Actuación Integrada (PAI) del Sector Río Seco, lo que permitirá aumentar la oferta de vivienda de protección pública en Castellón de la Plana. A través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea la licitación del servicio de asistencia técnica, con un presupuesto de 498 520 euros, destinado a la redacción del documento de retasación de cargas del mencionado programa.
Esta iniciativa busca garantizar la continuidad de las actuaciones en el sector tras la finalización de la suspensión del programa prevista para febrero de 2025. La directora general de la EVHA, Estefanía Martínez, ha subrayado la necesidad de actualizar los proyectos de Río Seco debido a los cambios normativos y las nuevas condiciones urbanísticas que han surgido desde la aprobación inicial del Plan Parcial en 2007.
Objetivos del nuevo contrato y su impacto en la vivienda
El contrato incluye la revisión del Proyecto de Urbanización, la adecuación del Proyecto de Reparcelación a los costes actuales y la nueva titularidad del suelo, además de la realización de los trabajos necesarios hasta lograr la inscripción registral de la reparcelación. Martínez ha reiterado que esta actuación refleja el compromiso del Consell y del Ayuntamiento de Castellón con el desarrollo sostenible y la promoción de vivienda protegida, ofreciendo alternativas habitacionales asequibles, especialmente para jóvenes y familias.
Las ofertas para participar en esta licitación se podrán presentar hasta el 17 de noviembre. La información relevante sobre el proceso de licitación y los pliegos puede consultarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Historia del PAI y sus antecedentes legales
El desarrollo del PAI del Sector Río Seco tiene antecedentes que se remontan a un convenio de colaboración firmado el 28 de enero de 2004 entre el Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) —actualmente EVHA— y el Ayuntamiento de Castellón. Este acuerdo permitió la reclasificación de dos áreas de suelo, entre las que se encontraba el Sector 24, que luego se convertiría en el Sector Río Seco.
La Modificación nº 6 del Plan General fue aprobada el 9 de septiembre de 2005, y el PAI, el Plan Parcial y el Proyecto de Urbanización recibieron la aprobación definitiva el 14 de junio de 2007, designando al IVVSA como Agente Urbanizador. Sin embargo, la situación legal del plan cambió drásticamente cuando el Tribunal Supremo anuló el Plan General de 2000 en 2008, lo que llevó a la declaración de nulidad de la Modificación nº 6 en 2016.
Como resultado de estas decisiones judiciales, el Registro de la Propiedad de Castellón emitió un informe en 2017 que impedía la inscripción de la reparcelación. En 2021, se decretó una suspensión temporal de la ejecución del PAI, que fue prorrogada hasta febrero de 2023. A pesar de estos obstáculos, el 11 de noviembre de 2022, el Ayuntamiento aprobó el Plan de Ordenación Pormenorizado, que incluye la ordenación del área de Río Seco y mantiene la estructura del Plan Parcial de 2007, con algunas modificaciones necesarias.
Finalmente, durante una reunión entre la EVHA y el Consistorio en enero de 2025, se acordó reactivar la intervención en el sector Río Seco, con el objetivo de iniciar la revisión y actualización de los proyectos de urbanización y reparcelación, lo que representa una esperanza renovada para el desarrollo de vivienda pública en la región.