viernes, octubre 24, 2025

La DGT sugiere 90 km/h para ahorrar combustible a pesar de riesgos

La DGT promueve viajar a 90 km/h para reducir el consumo de combustible, pero advierte sobre accidentes.
por 19 julio, 2025
Lectura de 1 min

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recomendado circular a 90 kilómetros por hora como una medida para reducir el consumo de combustible, lo que podría traducirse en un ahorro de hasta el 30% en comparación con una velocidad de 120 km/h. Sin embargo, esta sugerencia ha generado un amplio debate sobre la seguridad vial y las posibles imprudencias que conlleva.

Según la DGT, esta reducción de velocidad permitiría a los conductores optimizar el rendimiento de sus vehículos. No obstante, el organismo ha matizado que esta recomendación no es aplicable en todos los contextos, especialmente en autopistas y autovías, donde circular a 90 km/h puede considerarse imprudente.

Una recomendación polémica

La DGT ha sido criticada por sus consejos, que algunos consideran poco efectivos frente a la creciente problemática de los accidentes de tráfico. En un momento en el que las cifras de siniestralidad en las carreteras no mejoran, muchos se preguntan si esta recomendación no incita a los conductores a adoptar comportamientos peligrosos. Circular a una velocidad inferior a la permitida puede ser tan arriesgado como superar el límite de velocidad, especialmente en vías rápidas.

En su publicación, la DGT alude al concepto de velocidad adecuada, que sugiere que los conductores deben ajustar su velocidad en función de las condiciones de la carretera y el límite establecido. Sin embargo, el riesgo de que los conductores interpreten esta sugerencia como una autorización para circular a 90 km/h en cualquier tipo de carretera es elevado, lo que podría tener consecuencias fatales.

Seguridad frente a economía

El propio organismo ha reconocido que su recomendación puede malinterpretarse. En un comentario posterior, aclararon que la velocidad de 90 km/h solo es recomendable en carreteras nacionales y no en tramos donde el límite es mayor. Esta rectificación subraya la confusión que puede generar un mensaje tan controvertido sobre un tema tan crítico como la seguridad vial.

La DGT se enfrenta a un dilema: ¿priorizar el ahorro de combustible o garantizar la seguridad de los conductores? Mientras los datos sobre accidentes siguen siendo preocupantes, la discusión sobre la efectividad de sus recomendaciones se intensifica. Es fundamental que los conductores mantengan una actitud prudente y se ajusten a los límites de velocidad establecidos para garantizar su seguridad y la de los demás en la carretera.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los radares negros de la DGT: cómo funcionan y dónde están

Next Story

Mibro GS Explorer S: el smartwatch que desafía los límites

No te pierdas

Familias de Pinilla exigen un pediatra tras 18 meses de espera

La falta de un pediatra en Pinilla genera malestar en las familias

La DGT revela nuevos descuentos para renovar el carné de conducir

- Renovación por 3 años: 40% de descuento.