jueves, octubre 23, 2025

La danza de Villafrades de Campos, protagonista en una exposición fotográfica

La exposición «Sentimiento y colorido» destaca la danza y paisajes de Villafrades de Campos.
por 22 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La localidad de Villafrades de Campos acoge una exposición fotográfica que rinde homenaje a su tradición más emblemática: el ritual de la danza en honor a la Virgen de Grijasalbas. La muestra, titulada «Sentimiento y colorido en un pueblo de Tierra de Campos», se inauguró coincidiendo con las fiestas patronales y estará abierta al público hasta el 27 de agosto.

El fotógrafo Fernando Caballo Blanco, ganador del concurso de fotografía del año pasado, presenta 35 instantáneas que capturan la esencia de este terracampino pueblo. La exposición no solo incluye imágenes de la danza, sino que también muestra paisajes característicos de la región, como palomares, girasoles y el emblemático Canal de Castilla.

Un recorrido visual por la tradición

La parte central de la muestra se centra en el ritual de la danza, que se lleva a cabo cada año durante la procesión en honor a la Virgen. Caballo Blanco ha sabido plasmar momentos significativos, desde el vestirse de los danzantes hasta la entrega de avellanas por parte de la mayordoma, simbolizando la conexión entre los participantes y la tradición. El alcalde de Villafrades, Alfonso Gordaliza, ha destacado el talento del fotógrafo, afirmando que sus imágenes reflejan la identidad y emocionalidad de los vecinos.

La danza de Villafrades es una de las tradiciones más arraigadas de la región, transmitida de generación en generación. Su carácter ritual la convierte en una de las pocas danzas que han perdurado de manera ininterrumpida, conservando todos los ritos asociados a ella. Este domingo, a partir de las 12:00 horas, las fotografías de Fernando cobrarán vida con las danzas de lazos, jotas y pasacalles que amenizarán la procesión.

La fotografía como expresión del alma

Para Caballo Blanco, la fotografía es más que una afición; es una forma de poesía visual. Considera que su cámara es un «ojo que ve más que el ojo humano», permitiéndole capturar la belleza de los momentos cotidianos. A lo largo de su trayectoria, ha expuesto no solo en su localidad, sino también en otros pueblos como Moral de la Reina y Villacid, y en el centro penitenciario de Villanubla, donde sus obras han tenido un impacto terapéutico.

La exposición es una invitación a apreciar no solo la belleza de la danza y los paisajes de Villafrades, sino también a reflexionar sobre la importancia de conservar las tradiciones que forman parte de la identidad cultural de la comunidad. La ocasión se presenta como una oportunidad para disfrutar de la singularidad de este pueblo en plena celebración de su festividad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La tensión en el sector tecnológico: ¿burbuja o futuro brillante?

Next Story

Revelan más de 100 correos de Begona Gómez en investigación

No te pierdas

El Canal de Castilla moderniza la Nave de Picos en Alar del Rey

Mejora de accesibilidad y musealización en la Nave de Picos con un