jueves, octubre 23, 2025

La crisis del coche eléctrico en China provoca intervención gubernamental

La sobreproducción de coches eléctricos obliga al Gobierno chino a intervenir en el sector automovilístico.
por 22 julio, 2025
Lectura de 2 min

El pasado 22 de julio de 2025, la industria automovilística china enfrentó una crisis significativa cuando se hizo evidente que la sobreproducción de coches eléctricos había superado la demanda del mercado. Esta situación ha provocado que millones de vehículos se almacenen en campas, esperando una solución que no llega. La reacción del Gobierno chino ha sido inmediata, anunciando medidas extraordinarias para reorganizar el sector y fomentar la consolidación de marcas poco rentables.

La caída de precios y el exceso de oferta

La situación se complicó el 23 de mayo, cuando BYD, uno de los gigantes del sector, anunció una drástica bajada de precios de entre el 15 % y el 30 % en función del modelo. Esta medida sacudió los cimientos de la automoción en China, que, aunque ha crecido rápidamente, ahora enfrenta un problema que la industria europea ya vivió hace años: una producción excesiva de coches eléctricos que ha hecho caer los márgenes de beneficios de las principales marcas locales. Los concesionarios están atestados de vehículos nuevos que apenas han recorrido kilómetros, y BYD ha cerrado ya una treintena de sus puntos de venta en el país.

El exceso de oferta ha llevado a los fabricantes a ofrecer coches a precios reducidos, lo que ha erosionado aún más su rentabilidad. Algunos analistas establecen paralelismos con la crisis del ladrillo que vivió China, especialmente tras la quiebra de Evergrande, señalando que la situación actual podría tener consecuencias similares si no se toman medidas urgentes.

Intervención del Gobierno y cambios en el mercado

Ante esta crisis, el Gobierno chino ha iniciado una serie de medidas para controlar el mercado automovilístico. Se están promoviendo fusiones entre marcas eléctricas no rentables y se están implementando políticas que limitan la venta de vehículos eléctricos a aquellos que hayan sido registrados a nombre del propietario durante al menos seis meses, con el fin de reducir las automatriculaciones.

Además, el Gobierno ha comenzado a subvencionar las ventas de coches eléctricos locales a un interés cero, lo que ha permitido que, actualmente, solo un vehículo no chino, el VW ID4, figure entre los 15 eléctricos más vendidos en el país. La intención es fomentar la compra de vehículos producidos en China y estabilizar el sector.

La crisis también ha revelado un problema de sobreproducción de baterías de gran capacidad, que no se ajustan a la demanda real del mercado, ya que los consumidores muestran una preferencia creciente por los coches híbridos de segunda generación, que combinan un motor de gasolina con uno eléctrico. Este cambio en la demanda ha dejado a los fabricantes de baterías en una posición complicada, con un exceso de productos que no encuentran salida.

La situación en la industria automovilística china es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta un sector en rápida expansión, donde la falta de adaptación a las necesidades del mercado puede llevar a una crisis de proporciones considerables. Las decisiones que tome el Gobierno en los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro de esta industria que ha desafiado a sus competidores europeos y que, a pesar de sus problemas actuales, sigue teniendo un potencial inmenso en el ámbito global.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mercedes a precio de ganga en Dubái: un sueño automovilístico

Next Story

La cucaracha americana invadiría el 90% de España este verano

No te pierdas

BYD Atto 2 se lanza como el SUV asequible que desafía a Kia y MG

El Atto 2 destaca por su frontal con faros Full LED y

Midea PortaSplit, nominado como uno de los mejores inventos de 2025

Midea PortaSplit es reconocido por TIME como uno de los "Mejores inventos