sábado, noviembre 01, 2025

La ciencia desmantela mitos sobre las estelas de los aviones

La investigación revela que las estelas son vapor de agua, no químicos dañinos.
por 1 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Las estelas que dejan los aviones han sido objeto de controversia y desinformación en los últimos años, alimentando teorías conspirativas que sugieren que estas formaciones blancas en el cielo son el resultado de fumigaciones intencionadas con productos químicos. Sin embargo, según un estudio llevado a cabo por Spencer, doctor en Meteorología y exinvestigador de la NASA, la realidad es muy diferente. Estas estelas, conocidas como contrails, son simplemente vapor de agua que se condensa y se congela a gran altitud tras la combustión del combustible.

El origen y la composición de las estelas de condensación

La formación de las estelas de condensación fue clasificada por primera vez en 1802 por el meteorólogo Luke Howard. Desde entonces, se ha demostrado que el vapor de agua generado por los motores de los aviones reacciona con el aire frío y húmedo, formando cristales de hielo que pueden ser visibles durante minutos u horas, dependiendo de las condiciones atmosféricas. Durante la Primera Guerra Mundial, ya se identificó que estas estelas podían revelar la presencia de aviones a gran altitud, lo que llevó a su estudio más detallado.

A pesar de su apariencia fantasmal, las estelas de condensación no contienen sustancias químicas misteriosas. Se forman principalmente por la reacción del hidrógeno del combustible con el oxígeno del aire, generando vapor de agua y otros subproductos como óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre. Según Spencer, incluso sin hollín, los aerosoles de ácido sulfúrico pueden actuar como núcleos para la formación de hielo en las estelas.

Condiciones meteorológicas y el aumento del tráfico aéreo

La meteorología ha estudiado las condiciones en las que se forman las estelas durante décadas. Un modelo predictivo desarrollado por la Fuerza Aérea de EE.UU. determina cuándo las condiciones atmosféricas son favorables para su aparición. Este modelo demuestra que las estelas solo se forman en condiciones de alta humedad y frío, típicas en altitudes de crucero. Si la humedad es baja, el vapor se dispersa rápidamente, impidiendo la formación de hielo.

El aumento del tráfico aéreo desde los años 40 ha incrementado notablemente la frecuencia de estas estelas en el cielo. Spencer menciona que la gráfica de emisiones de CO2 derivadas del uso de combustible de aviación refleja este crecimiento, así como la producción de vapor de agua.

Las teorías que sugieren la existencia de «chemtrails» afirman que gobiernos u otras entidades estarían rociando sustancias dañinas desde aviones. No obstante, la evidencia científica no respalda estas afirmaciones. Según un estudio, las estelas de condensación y las nubes de cirros asociadas tienen un efecto climático, reflejando algo de radiación solar y atrapando parte de la radiación infrarroja, pero no se han detectado sustancias adicionales diferentes al vapor de agua.

La geoingeniería se plantea como un método para modificar el clima, pero los intentos de hacerlo mediante yoduro de plata han tenido eficacia limitada. La propuesta de inyectar sulfatos en la estratosfera para reflejar la radiación solar, como ocurrió tras la erupción del Pinatubo en 1991, requeriría millones de vuelos especializados y no es viable actualmente.

Spencer también advierte sobre el papel de las redes sociales en la difusión de teorías infundadas sobre las estelas químicas. Muchas imágenes que circulan por Internet muestran nubes cirro naturales, no estelas de aviones. Las variaciones en la visibilidad entre días despejados y aquellos con estelas son simplemente resultado de cambios en la humedad en las capas altas de la atmósfera.

En sus más de 40 años como investigador en meteorología y observador de nubes, Spencer concluye que la comprensión científica de las estelas de condensación es clara y que desmentir mitos infundados es crucial para una mejor comprensión del fenómeno atmosférico.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El cometa 12P/Pons-Brooks revela agua terrestre y señales de radio

No te pierdas

La represión en Mendoza desata la ira de la izquierda ante detenciones

La vicegobernadora Hebe Casado justifica detenciones en Mendoza mientras crece el clamor

La NASA lanza tres misiones para estudiar la heliosfera y el viento solar

La NASA inicia tres misiones para investigar la heliosfera y mejorar la