domingo, octubre 26, 2025

La cantidad de proteína que realmente necesitas según expertos

Un experto revela que la cantidad de proteína necesaria varía según el peso y la actividad física.
por 21 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La proteína se ha convertido en un elemento fundamental en la alimentación de muchas personas que buscan mejorar su salud y rendimiento físico. Sin embargo, la cantidad exacta que requiere cada individuo no es universal y depende de diversos factores, como el peso, la edad, el nivel de actividad física y los objetivos personales en salud y deporte. Recientemente, el profesor James McKendry, experto en nutrición de la Universidad de Columbia Británica, ha proporcionado información clave sobre este tema.

Requerimientos diarios de proteína

Según McKendry, la cantidad mínima de proteína que una persona necesita es de 0,8 gramos por kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, una persona que pesa 65 kilos debe consumir al menos 52 gramos de proteína diariamente para evitar un déficit. Sin embargo, esta cifra puede ser insuficiente para ciertos grupos, como los ancianos, quienes requieren más proteína debido a la disminución de su capacidad para absorber nutrientes de los alimentos.

Las personas que realizan ejercicio físico intenso también necesitan un mayor consumo de proteína para ayudar a la reparación muscular y la construcción de masa muscular. En estos casos, McKendry señala que podría ser necesario consumir hasta 2 gramos por kilo de peso corporal al día. Así, un deportista que pese 65 kilos podría requerir entre 78 y 130 gramos de proteína al día.

Momento óptimo para el consumo de proteína

Respecto al momento ideal para consumir proteína, hay opiniones variadas. Algunos expertos sugieren que debería tomarse inmediatamente después del ejercicio, dentro de una ventana de 45 minutos. Sin embargo, McKendry desmiente esta creencia, afirmando que el cuerpo tiene todo un día para recibir la proteína necesaria para la recuperación muscular.

Por último, surge la pregunta sobre las consecuencias de un consumo excesivo de proteína. Según el experto, no hay efectos negativos para aquellas personas con buena salud, aunque consumir más de 2 gramos al día suele ser un desperdicio, ya que no aporta beneficios adicionales significativos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Samsung Galaxy Watch 8: un avance significativo en smartwatches

Next Story

La tensión en el sector tecnológico: ¿burbuja o futuro brillante?

No te pierdas

La fascinante genética del color en los guppies revelada por la ciencia

Un estudio desvela que los guppies naranjas son más activos sexualmente, cambiando

La esclerosis múltiple podría detectarse hasta 15 años antes

Investigadores revelan que las señales de esclerosis múltiple aparecen hasta 15 años