viernes, octubre 24, 2025

Innovador dispositivo británico reduce contaminación por neumáticos

Ingenieros británicos crean un sistema que captura partículas de neumáticos antes de que contaminen el aire.
por 23 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El problema de la contaminación por microplásticos está adquiriendo una nueva dimensión gracias a un innovador dispositivo desarrollado por un grupo de ingenieros británicos. Este invento, conocido como The Tyre Collective, tiene como objetivo capturar el polvo generado por los neumáticos, una de las principales fuentes de contaminación invisible del planeta, antes de que llegue al aire que respiramos.

La Unión Europea ha estado alertando sobre los peligros de los microplásticos, pero su enfoque ha estado marcado por la burocracia y la creación de regulaciones que a menudo resultan inaccesibles para los fabricantes. Mientras Bruselas se enreda en formularios y tasas, The Tyre Collective ha optado por una solución práctica y directa: un dispositivo electrostático que se instala junto a las ruedas y que puede reducir hasta un 70% de estas emisiones.

Una solución práctica y accesible

Este sistema es adaptable a cualquier vehículo y no requiere una reestructuración completa de la industria automovilística. La clave de su éxito radica en la actitud de los creadores: mientras que las autoridades europeas ven un problema que necesita regulación, ellos han diseñado una herramienta que mejora la sostenibilidad sin encarecer el proceso para el consumidor.

Cada kilómetro recorrido por un automóvil libera diminutas partículas de caucho y poliémeros sintéticos, que terminan en el aire y los cuerpos de agua. Lo más irónico es que los coches eléctricos, considerados por Bruselas como la solución definitiva, emiten más microplásticos que los de combustión debido a su mayor peso. Ante esta situación, el dispositivo de The Tyre Collective se muestra como una alternativa eficaz, ya que captura el polvo en el punto exacto de su generación, sin importar si el vehículo es de gasolina, diésel o eléctrico.

Reutilización de materiales y sostenibilidad

El material recolectado no se desperdicia; puede reciclarse y reutilizarse en mezclas de asfalto o componentes industriales, cerrando así un ciclo que actualmente no existe en la normativa europea. Mientras Bruselas sigue elaborando regulaciones como la norma Euro 7, que aumentan los costes y la incertidumbre, esta innovación británica ofrece una solución práctica a un problema que la misma Comisión ha puesto de manifiesto.

Lo más interesante de este sistema no es solo su tecnología, sino lo que representa: un avance hacia una movilidad más limpia sin condenar al coche a la extinción. Se está probando ya en flotas urbanas y autobuses, y sus creadores aspiran a que su uso sea tan común como el de un filtro de partículas. Sin buscar reconocimiento ni subvenciones, The Tyre Collective busca un impacto real en la sostenibilidad.

La sostenibilidad no necesita más leyes, sino más ingenieros que amen su trabajo. En un contexto en el que la Comisión Europea sigue aumentando el precio de los coches en nombre de la ecología, un grupo de jóvenes en Londres demuestra que cuidar el planeta puede lograrse mediante ideas simples, prácticas y asequibles.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Guardia celebra su 40 aniversario en los Premios Élite Music

Next Story

La Guardia Civil lanza una inédita campaña electoral en la calle

No te pierdas

Sánchez reafirma su compromiso con Junts tras la cumbre europea

Sánchez asegura que el Gobierno cumple con los acuerdos firmados con Junts

El alquiler en Barcelona y Madrid absorbe el 74% del salario

El alquiler se lleva el 74% del salario de los trabajadores en