Huawei, aunque ha visto disminuir su popularidad en el mercado de smartphones, sigue destacando en el ámbito de los relojes inteligentes. La marca china ha conseguido consolidarse con dispositivos que no dependen de Android, ofreciendo diseños elegantes y baterías de larga duración. Sin embargo, los usuarios que desean utilizar aplicaciones deportivas como Strava o Adidas Running deben tener en cuenta varias limitaciones relacionadas con el sistema operativo HarmonyOS.
Limitaciones de HarmonyOS en relojes Huawei
A diferencia de la mayoría de los relojes inteligentes que operan con Wear OS o WatchOS, los modelos de Huawei funcionan con HarmonyOS, lo que impone ciertas restricciones. Una de las principales complicaciones es que no todas las aplicaciones deportivas aseguran una sincronización efectiva con estos dispositivos. Aunque es posible utilizar aplicaciones como Strava, la experiencia no es completamente fluida.
Por ejemplo, la app de Adidas Running no cuenta con integración directa con Huawei Health, lo que obliga a los usuarios a ingresar los datos de sus entrenamientos manualmente. Esto puede resultar un inconveniente para aquellos que buscan un seguimiento automatizado de su actividad física.
Sincronización de Strava con Huawei Health
En el caso de Strava, la aplicación es compatible con los relojes Huawei, aunque no permite su instalación directa. Los usuarios pueden sincronizar sus entrenamientos automáticamente a través de Huawei Health. El proceso es sencillo: primero, se realiza la actividad física y se guarda la información en Huawei Health. Luego, desde los ajustes de la aplicación, se vincula la cuenta de Strava, permitiendo que los datos de los entrenamientos se envíen a la plataforma de Strava.
A pesar de las limitaciones, existen otras aplicaciones que pueden utilizarse en los relojes de Huawei, ya sea a través de la sincronización con Huawei Health o descargándolas directamente de la App Gallery. Algunas de estas aplicaciones son:
– Koomot: permite planificar rutas y entrenamientos al aire libre.
– Relive: crea vídeos animados de las rutas realizadas.
– MyFitnessPal: registra datos de pasos y calorías, ayudando en el seguimiento nutricional.
Las posibilidades se amplían aún más con aplicaciones que no están directamente relacionadas con el deporte. Entre ellas, destacan:
– Fitify: ofrece entrenamientos guiados desde la muñeca.
– PetalMaps: navegación por mapas con indicaciones en el reloj.
– TickTick: aplicación de notas para gestionar tareas.
– Calm: incluye ejercicios de respiración y relajación.
– Focus To-Do: aplica la técnica Pomodoro para mejorar la concentración.
Aunque el ecosistema de aplicaciones en los relojes Huawei es más limitado en comparación con Wear OS o WatchOS, los dispositivos de la marca ofrecen características que los hacen atractivos. Aquellos que posean un reloj Huawei pueden explorar estas opciones y aprovechar al máximo su smartwatch.
