lunes, octubre 27, 2025

Ericsson inicia el despliegue de Open RAN tras superar desafíos clave

Ericsson confirma que el despliegue de Open RAN está listo, mejorando la seguridad y la interoperabilidad.
por 20 agosto, 2025
Lectura de 1 min

Ericsson ha dado un gran paso en el ámbito de las telecomunicaciones al anunciar que el despliegue de las redes Open RAN está listo para comenzar. Esta innovadora iniciativa marca un hito en la estandarización de las redes de acceso de radio abiertas, un avance crucial para fomentar la interoperabilidad entre diferentes proveedores y reducir la dependencia de un número limitado de empresas.

El concepto de Open RAN permite desagregar los componentes de red, lo que facilita que distintos fabricantes aporten su hardware y software. Esto no solo promueve la competencia en el sector, sino que también impulsa la innovación tecnológica. Según la O-RAN ALLIANCE, se han realizado significativos progresos para fortalecer la seguridad de las especificaciones de las interfaces Open FH, SMO, Non-RT RIC y O-Cloud.

Desafíos superados y avances en seguridad

La architectura de confianza cero (Zero Trust Architecture, ZTA) se ha convertido en un pilar fundamental para el nuevo modelo de red que propone Open RAN. La seguridad en estas redes no solo depende de las características técnicas, sino que se debe implementar en cada fase de desarrollo, desde el diseño hasta la operación. Para ello, se requieren procesos de software seguros y un robustecimiento de los sistemas.

El 3GPP ha especificado medidas de seguridad para interfaces clave como Xn, F1 y NG, mientras que la Alliance for Telecommunications Industry Solutions (ATIS) ha publicado un perfil mínimo viable que incluye requisitos de seguridad basados en especificaciones de la O-RAN ALLIANCE. Esto asegura que las infraestructuras móviles críticas permanezcan protegidas frente a sofisticados ataques.

Las herramientas como el Ericsson Security Manager (ESM) permitirán a los operadores gestionar la seguridad de manera eficaz y defenderse de amenazas avanzadas. Los productos de Ericsson, que cumplen con las especificaciones de O-RAN, facilitarán a los operadores alcanzar altos niveles de seguridad y establecer arquitecturas de confianza cero en sus redes.

Principios de la arquitectura de confianza cero

La ZTA se basa en cuatro principios de seguridad esenciales: cada función de red se considera un recurso asegurado con un micro-perímetro, se protege la confidencialidad e integridad de los datos tanto en tránsito como en reposo, se aplica autenticación y autorización por sesión bajo el principio del privilegio mínimo, y se implementa un monitoreo continuo para detectar y responder a eventos de seguridad.

Estos principios se complementan con un análisis de amenazas por parte de la O-RAN ALLIANCE, utilizando el modelo STRIDE para identificar vulnerabilidades. Gracias a estas características, las redes Open RAN están ya preparadas para un despliegue completo y efectivo, lo que promete transformar el panorama de las telecomunicaciones a nivel global.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Smartwatch de 24,99 €: un 81% de descuento que no puedes perder

Next Story

Dia abre su tienda número 75 en Cádiz, en Sanlúcar de Barrameda