lunes, octubre 27, 2025

Elon Musk demanda a Apple por favoritismo hacia OpenAI en la App Store

Elon Musk acusa a Apple de violar leyes antimonopolio al favorecer a OpenAI en la App Store.
por 13 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Elon Musk ha decidido tomar acciones legales contra Apple a través de su empresa de inteligencia artificial, xAI. El magnate tecnológico sostiene que la App Store favorece a OpenAI, lo cual impide que otras empresas de inteligencia artificial puedan competir efectivamente en el mercado. Según Musk, el éxito de la aplicación ChatGPT en la tienda de aplicaciones es un claro ejemplo de esta situación, lo que le desagrada profundamente.

En una publicación reciente en su perfil de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Musk afirmó: «Apple se está comportando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA, además de OpenAI, alcance el puesto número 1 en la App Store, lo que constituye una violación antimonopolio inequívoca». Ante esta situación, anunció que xAI tomará «acciones legales inmediatas».

Las raíces del conflicto entre Musk y OpenAI

La tensión entre Musk y OpenAI no es nueva. El empresario fue uno de los fundadores de la compañía, pero tras su salida, intentó frenar su transformación en una entidad con fines de lucro. Actualmente, tanto Musk como OpenAI compiten en el sector de la inteligencia artificial con sus respectivos modelos y chatbots. En respuesta a las acusaciones de Musk, el CEO de OpenAI, Sam Altman, le acusó de «manipular X en su propio beneficio y perjudicar a sus competidores». Altman también afirmó que, si Musk procede con la demanda, se demostrará la veracidad de sus afirmaciones.

Musk no tardó en replicar, calificando a Altman de «mentiroso» y destacando que su «estúpido post» había logrado tres millones de visionados, a pesar de que él cuenta con «50 veces más seguidores». Esto lo presentó como prueba de que no hay manipulación del algoritmo. Sin embargo, Altman se comprometió a disculparse si Musk firmaba una declaración jurada afirmando que nunca ha realizado cambios en el algoritmo de X que hayan perjudicado a sus competidores o beneficiado a sus propias empresas.

Reacción de Apple ante las acusaciones

Apple ha respondido a las acusaciones de Musk, defendiendo la imparcialidad de su App Store. En declaraciones a Mark Gurman de Bloomberg, la compañía subrayó que su tienda está «diseñada para ser justa y sin sesgos». Además, afirmaron que presentan miles de aplicaciones mediante gráficos, recomendaciones algorítmicas y listas seleccionadas por expertos, todo con criterios objetivos. «Nuestro objetivo es ofrecer un acceso seguro a los usuarios y valiosas oportunidades para los desarrolladores», añadieron.

La disputa entre estos gigantes tecnológicos resalta no solo las tensiones en el ámbito de la inteligencia artificial, sino también la importancia de la regulación y la competencia en el sector tecnológico. A medida que esta situación se desarrolla, los observadores estarán atentos a los movimientos legales de xAI y a cómo Apple defenderá su posición en el mercado.

Emily Katherine Dawson

Periodista especializada en inteligencia artificial, ética digital y alfabetización tecnológica. Graduada por la Universidad de Texas en Austin, combina divulgación científica con investigación académica. Es autora de varios libros sobre IA y su impacto social, incluyendo "IA en la vida cotidiana" (2021). Su trabajo se centra en promover el pensamiento crítico hacia las tecnologías emergentes y la diversidad en el desarrollo tecnológico.

Previous Story

La función que puede alargar la vida de tu lavadora

Next Story

Prohibidas las llamadas spam en España: nuevas reglas en 2025

No te pierdas

La batalla por el contenido generado por IA se intensifica con Sora y Vibes

Las nuevas plataformas Sora de OpenAI y Vibes de Meta generan vídeos

El imperio Walton: la fortuna de los herederos de Walmart

Los herederos de Walmart alcanzan una fortuna conjunta de 377.000 millones de